Farida Fadoul Nasser, “mi futuro está en juego y yo cuando sea mayor quiero ser médica”

19 junio, 2020
Noticias

Desde el pasado 15 de marzo, Farida Fadoul Nasser estudia en casa con la ayuda de su hermana mayor que va a la universidad y puede ayudarle con los deberes. Farida tiene 15 años y va al Instituto Kowetien en Yamena, Chad, donde llegó junto a su familia hace seis años desde República Centroafricana. El cierre de las escuelas provocado por la Covid19 le preocupa “lo que más echo de menos son las clases, ver a mis amigos y a mis profesores. Además está en juego mi futuro y yo cuando sea mayor quiero ser médica”.

Desde Entreculturas hemos presentado hoy “Sin Escuela, Sin Refugio” para reivindicar que se garantice el derecho a la educación en situaciones de conflicto y refugio. La mitad de las personas refugiadas en todo el mundo son menores. Niños, niñas y jóvenes víctimas de conflictos internacionales e internos que no solo están aumentando, sino que también son cada vez más prolongados y afectan a un mayor número de personas.

Desde hace 10 años la cifra de personas desplazadas forzosamente no ha parado de aumentar, hasta alcanzar los actuales 70'8 millones. 1 de cada 4 niños y niñas sin escolarizar vive en un contexto afectado por crisis. Para ellos y ellas la escuela es su refugio. Vivir en situación de desplazamiento forzoso supone, para un menor, haber perdido su casa, su familia, enfrentarse a situaciones de violencia y al riesgo de sufrir abusos, explotación, tráfico o reclutamiento militar. Cuentan con muchas dificultades para poder comer, acceder a agua potable y, por supuesto, a la educación: de los 7,1 millones de niños, niñas y adolescentes refugiados en edad escolar, 3,7 millones no van al colegio. Sin la escuela, los menores refugiados vuelven a estar más expuestos a situaciones de violencia, abuso y explotación y a tener más dificultades a para poder comer o acceder a agua potable. La escuela es su lugar seguro, su refugio ante las dificultades que viven. La escuela les permite también acceder a la alimentación y a un espacio de paz y juego, donde volver a ser niños.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down