Estudiantes andaluces reflexionan sobre el acceso a medicamentos esenciales a partir de talleres creativos

13 diciembre, 2018
Noticias

Farmamundi ha puesto en marcha en Andalucía el proyecto de educación para el desarrollo‘Revelando salud’, co-financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). La iniciativa busca sensibilizar e implicar a futuras profesionales del ámbito de la salud en la promoción del acceso a medicamentos esenciales como elemento indispensable para garantizar el derecho a la salud global. Para ello, desde octubre la ONG está realizando una serie de talleres participativos, lúdicos y creativos en cuatro centros educativos andaluces de Almería, Málaga y Granada.

“En las primeras sesiones de formación y sensibilización hemos abordado cuestiones estrechamente relacionadas con el acceso a la salud global desde un enfoque basado en los derechos humanos, como son las patentes, las enfermedades olvidadas y, cómo no, el acceso a medicamentos esenciales”,explica el responsable de Farmamundi en Andalucía, Víctor González. Esta última, además, ha sido una de las principales problemáticas en las que Farmamundi lleva ya 25 años trabajando en distintos países del mundo. 

De esta manera, el alumnado ha podido conocer toda esta experiencia a través de estudio de casos, cineforos sobre el documental “El medicamento, un derecho secuestrado” o mediante juegos de rol con los que las y los jóvenes han encarnado el papel de diferentes personas expertas que acuden a una comisión de emergencia ante un problema de salud pública, en un caso, o poniéndose en la piel de otras personas y comprendiendo cómo diferentes factores relacionados con el género, la etnia o cultura, la condición económica o la ubicación geográfica influyen en el ejercicio del derecho a la salud y el acceso a medicamentos en la sociedad global.

En total, la ONG ha trabajado hasta el momento en estrecha colaboración con las comunidades educativas del IES Albaida (Almería), IES Alto Almanzora (Tíjola, Almería), CDP Santa María de los Ángeles (Málaga) e IES La Madraza (Granada).

Fotografía participativa

En enero, ‘Revelando salud’contempla un proceso de formación sobre fotografía participativa para que los grupos de estudiantes puedan utilizar esta herramienta de comunicación para el cambio social en sus entornos más cercanos y así sensibilizar a otras personas a través de todo lo que han aprendido. Como parte de esta iniciativa, y para que más personas puedan disfrutar y aprender de esta experiencia, la ONG ha lanzado el blog www.revelandosalud.org, donde alumnado, voluntariado y otras personas parte del proyecto están e irán compartiendo sus impresiones, testimonios y piezas creativas.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down