FORMACIÓN Y COMPETENCIAS
• Titulación: licenciatura o diplomatura relacionada con el puesto
• Formación complementaria en gestión de proyectos de cooperación al desarrollo.
• Conocimientos óptimos de francés oral y escrito. El francés será la lengua principal de trabajo.
• Conocimientos suficientes de la situación de África occidental.
• Formación en temáticas de género, DDHH, defensa del territorio, soberanía alimentaria, comunicación e incidencia política
• Dominio del paquete office (nivel alto en Word y Excel).
EXPERIENCIA IMPRESCINDIBLE
• Experiencia contrastada en formulación, seguimiento y justificación de proyectoa de cooperación al desarrollo (tres años como mínimo), demostrado documentalmente.
• Experiencia contrastada de trabajo en terreno (mínimo 2 años), preferentemente en África occidental
• Artículos, investigaciones u otros textos publicados.
• Necesario aportar referencias y/o cartas de recomendación de 2 experiencias previas relacionadas con el puesto
OTROS ASPECTOS
• Formación específica relacionada con las líneas políticas de PcD y/o con la gestión del ciclo de proyectos
• Haber tenido experiencia de trabajo en Senegal y/o conocimiento profundo de la región
• Experiencia en investigación, documentación, comunicación, redacción.
• Participación en movimientos sociales y/o áreas relacionadas con el pesto.
OTRAS APTITUDES
• Acuerdo con los objetivos y valores generales que caracterizan a Paz con Dignidad.
• Capacidad de iniciativa y autonomía.
• Capacidad resolutiva, de planificación y organización.
• Capacidad de trabajo bajo presión y con plazos
• Capacidad para trabajar en equipo
• Capacidad de comunicación e interlocución con diferentes actores
Nacionalidad: Ciudadano/a de la Unión Europea o con permiso de trabajo de la UE