TDR para la dinamización del III Encuentro andaluz de Consejos Municipales de Infancia

31 enero, 2020
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: UNICEF
Sede de la entidad:Sevilla
Tipo de empleo
Remunerado
Jornada:
Puntual
Plazas: 1
Lugar de trabajo: CEULAJ
Ciudad: Mollina
Rango salarial: 4,000€
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Incorporación:
Febrero de 2020
Presentación de candidaturas:
14/02/2020

Cómo presentar candidaturas

La propuesta será enviada a: Helena Serrano Gaviño, técnica responsable del programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF Comité Andalucía, hserrano@unicef.es, 954 21 67 49.

Descripción de la oferta

El III Encuentro andaluz de Consejos Municipales de Infancia se celebrará en Mollina (Málaga) el 21 y 2l 22 de marzo de 2020 en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ. Está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 8 y
17 años que pertenezcan a órganos de participación infantil andaluces.
Para el diseño definitivo del mismo se está trabajando con un grupo de 13 niños/as que están definiendo junto al personal técnico de UNICEF Comité Andalucia esta actividad. Uno de los aspectos sobre los que están trabajando son los contenidos temáticos que deberá abordar este encuentro.
NECESIDADES TÉCNICAS
Dinamización del III Encuentro andaluz de Consejos Municipales de Infancia: entre otras, dinamización de los participantes, gestión de los grupos y sesiones de trabajo, dinámicas de grupo y realización de informes con conclusiones e información de las sesiones de trabajo.

Requisitos

Consultar documento adjunto.

Más información
Más empleos
Coordinador/a de proyectos en Mozambique
Técnica/o del área de comunicación del Gabinete de Asesoría Técnica de la CAONGD (GAT)
Técnica de proyecto expatriada en los campamentos saharauis
Evaluación externa de proyecto de apoyo a la seguridad alimentaria en RD del Congo
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down