TDR para la contratación de servicios de implementación de actividades socioeducativas en el marco del proyecto Lecxit: voluntariado y dinamización de la lectura

27 diciembre, 2019
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: Ayuda en Acción
Sede de la entidad:C/ Gonzalo Bilbao, 29, local 6 (int.) Sevilla 41003
Jornada:
Puntual
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 2
Lugar de trabajo: Andalucía
Ciudad: Málaga y Sevilla
Rango salarial:
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
03/01/2020
Incorporación:
Febrero de 2020

Cómo presentar candidaturas

Enviar propuesta a asolis@ayudaenaccion.org

Descripción de la oferta

Ayuda en Acción, con 39 años de experiencia en la lucha contra la pobreza en América Latina, África y Asia, inició en 2013 un programa de apoyo a la infancia y las familias que, en nuestro país, se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social: el Programa AQUÍ TAMBIÉN. Trasladamos a España nuestro enfoque territorial y un compromiso de medio-largo plazo que promueve el desarrollo de las capacidades individuales, la creación de entornos favorables para el desarrollo humano y el trabajo en red para lograr metas colectivas.
Apoyamos el trabajo de los centros educativos para cubrir necesidades básicas y promover la innovación educativa; ofrecer un ocio de calidad a la infancia e implicar a las familias en la vida escolar.

En el marco de este programa desarrollamos el proyecto Lecxit de Ayuda En Acción, que tiene como objetivo crear un espacio y un momento de lectura entre una persona voluntaria ( mentora) y un niño/a asignado ( mentorado). Se trabaja con la metodología de la fundación Jaume Bofill, en el marco de una sesión semanal

La dinámica del 1x1 tiene el objetivo de que el niño/a al recibir la atención de un voluntario/a mejore su motivación y haga que crea más en sus capacidades. Además, el voluntario/a se convierte en un modelo lector positivo. Por otro lado, esta individualización permite partir de los intereses y del nivel del niño/a reforzando de manera positiva los avances que vaya teniendo.

Los objetivos del proyecto son:

  • Mejorar la comprensión lectora y el interés por la lectura de la infancia participante.
  • Aumentar la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales de la infancia participante.
  • Formar un equipo de voluntariado Lecxit vinculado con el proyecto.

El perfil de las personas participantes son niños y niñas de entre 4º y 6º de primaria, con ciertas necesidades a la hora de reforzar la comprensión lectora y fomentar su interés por la misma, alumnado de centros educativos de espacial complejidad, en los que Ayuda en Acción desarrolla su intervención.

ENCARGO
Buscamos una entidad especializada en proyectos educativos de ocio y tiempo libre para que, utilizando materiales, medios y recursos didácticos propios de la animación lectora que facilitará Ayuda en Acción, coordine la sesión semanal del proyecto, en la que participarán una media de 10 parejas lectoras ( 1 niño/a – 1 persona voluntaria)

Concretamente solicitamos:
Dinamizador/a: Personas responsable de estar presente en todas las sesiones y proporcione apoyo en la dinamización y seguimiento del proyecto. Trabajando en la difusión y captación de voluntariado, preparación de los materiales y creación de la programación del curso. Haciendo, además, seguimiento a lo largo de todo el curso y coordinándose con los centros educativos y con el equipo técnico de Ayuda en Acción para la evaluación final.

Las acciones concretas a desarrollar/coordinar son:
 Inicio de la actividad en la que voluntarixs y alumnxs se conocen y se forman las parejas.
 Inicio de las sesiones pasando el cuestionario inicial (Facilitado por AeA).
 Actividades de participación con los niños/as para valorar su interés y participación en el proyecto.
 Planificación de las actividades especiales en fechas como Navidad, Día del libro, último día de curso.
 Realización de juegos y dinámicas que fomenten la cohesión grupal.
 Apoyo a las personas voluntarias durante las sesiones.
 Reuniones de seguimiento con lxs voluntarixs para valorar su participación e interés en el proyecto (dudas, mejoras, etc.)
 Cuestionario final habilidad lectora y despedida (Facilitado por AeA).
 Desarrollo del informe final de evaluación y cierre de curso.

Asimismo, la organización implementadora deberá coordinarse con diversos actores implicados.
- Con los centros educativos y las personas voluntarias participantes, para el desarrollo de las sesiones y el seguimiento de los menores participantes.
- Con la persona coordinadora de Ayuda en Acción para diversas gestiones y la rendición de cuentas del proyecto

La persona coordinadora asistirá a la formación inicial sobre la metodología Lecxit que reciben las personas voluntarias.

Para la realización de las acciones se destinará 2,5 horas semanales por grupo de participantes, divididas entre: 1 hora de dinamización sesiones y 1,5h de trabajo interno; preparación y gestión de las sesiones.

Calendario:
Febrero 2019 a Junio 2020.
Horario de las sesiones: En horario de tarde un día a la semana a acordar con los centros educativos.

Recursos técnicos:
La entidad responsable del encargo se responsabilizará de dotar al equipo técnico de los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto: teléfono móvil con conexión a internet (para el uso de mensajería con las personas voluntarias participantes), portátil.
Ayuda en Acción dotará al proyecto de los materiales propios proyecto Lecxit y los gastos vinculados con el desarrollo de la actividad.

Participantes:
El número mínimo de participante es de mínimo 20 personas (10 personas voluntarias/10 menores).

EL PROYECTO CUENTA CON DOS OFERTAS, PARA MÁLAGA Y SEVILLA.

Requisitos

A la hora de identificar aliados y socios valoramos los principios de nuestra política de Educación para la ciudadanía global:
- Aprendizaje activo.
- Actitud crítica.
- Participación activa.
- Transformación social.
- Compromiso.
- Ciudadanía global.
- Enfoque de género.

Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down