El Tercer Sector urge al Gobierno a dotar a las entidades sociales de material de protección para poder seguir atendiendo a los más vulnerables

19 marzo, 2020
Noticias

La Plataforma del Tercer Sector, compuesta por 30.000 ONG, ha enviado un comunicado oficial al ministro de Sanidad, Salvador Illa, reclamando “con máxima urgencia” el abastecimiento de equipos de protección a las entidades sociales para que puedan seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante la crisis del coronavirus, ya que algunas carecen de mascarillas o guantes y no cuentan con Equipos de Protección Individual (EPIS) para poder realizar su trabajo.

Esta es una de las medidas que se han tomado en el seno del Comité de Crisis que la Plataforma del Tercer Sector ha constituido para hacer frente a la emergencia social derivada del Covid-19, según a explicado el presidente de la PTS, Luciano Poyato.

En este sentido, ha puesto de manifiesto la necesidad de que se reconozca a las entidades de Acción Social como prestadoras de servicios básicos para la ciudadanía, ya que esto obedecería a dar prioridad en el abastecimiento de EPIS para personas, tanto trabajadoras como voluntarias, que atienden a grupos de riesgo y, por otro lado, de obtener los permisos de movilidad precisos para atender a aquellos que no pueden o no deben salir de sus domicilios.

“Nuestro trabajo es fundamental para garantizar la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad y pobreza, y para atender las necesidades básicas que nuestras entidades prestan a más de seis millones de ciudadanos, pero necesitamos medios para poder seguir haciéndolo con la máxima seguridad posible y proteger tanto a los trabajadores y voluntarios, como a las personas que atendemos”, ha subrayado Poyato.

En este sentido ha asegurado que “las consecuencias del Covid-19 afectarán a toda la sociedad, pero incidirán en mayor medida sobre las personas en situación de vulnerabilidad. Y más si tenemos en cuenta que aún muchas no habían logrado superar los efectos provocados por la crisis socioeconómica de los últimos años, por lo tanto necesitamos garantías jurídicas ya”.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down