El Tercer Sector reivindica una atención médica "inclusiva" que no discrimine a personas con discapacidad o mayores

3 abril, 2020
Noticias

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, ha reivindicado este miércoles una atención médica “inclusiva” que no discrimine a personas con discapacidad o mayores, ya que estos colectivos se están viendo afectados en mayor proporción por el Covid-19 y necesitan ser atendidos en igualdad de condiciones porque “todas las vidas tienen el mismo valor”.

Así lo ha manifestado el presidente de la PTS, Luciano Poyato, quien ha pedido a las autoridades sanitarias y sociedades científicas evaluar sus protocolos y manuales de actuación en este tipo de situaciones de crisis para evitar que se discrimine a estas personas por tener una edad avanzada o una discapacidad.

En este sentido, Poyato ha defendido la importancia de construir entre todos y todas, y ahora más que nunca, una sociedad igualitaria, justa e inclusiva que tenga en cuenta los derechos humanos, sin excepción. “En momentos de crisis el compromiso moral de una sociedad con el respeto a la dignidad y la igualdad se expresa por su capacidad de atender a todas las personas por igual y respetando el derecho a la vida y a la salud”, ha subrayado el presidente de la PTS.

Esta reivindicación está avalada por las principales ONG del país, que están dentro de la propia plataforma, como son Cáritas, Cruz Roja, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la ONCE, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España (EAPN), la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), la Plataforma de Infancia, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y la Plataforma del Voluntariado de España (PVE).

Todas ellas coinciden en que es “absolutamente necesario” que estos colectivos puedan acceder a tratamientos en unidades de cuidados intensivos para hacer frente al coronavirus y aseguran que en lugar de “dejarlos de lado” deberían darles la misma prioridad que al resto de pacientes.  De hecho, recuerdan que el Comité de Bioética de España califica de "radicalmente injusto" que las personas cuya salud está más amenazada por un contagio de coronavirus estén siendo, a su vez, las más perjudicadas.

El presidente de la PTS ha criticado que desde que comenzó la pandemia los derechos de las personas más vulnerables se están viendo mermados dando lugar, en algunas ocasiones, a tomar decisiones que debilitan las sociedades democráticas.

Por último, ha reconocido el trabajo de todos los sanitarios y sanitarias, pero ha apelado al compromiso de las autoridades de la materia para que las personas mayores y con discapacidad estén tranquilas ante cualquier síntoma de Covid-19 y se sientan protegidas por el sistema dejando a un lado el miedo a caer enfermas.

 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down