El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación presenta el informe de progreso de la Agenda 2030

2 octubre, 2019
Noticias

El Instituto Cervantes de Nueva York acogió ayer la presentación del Informe de Progreso de la Agenda 2030 por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell. El ministro estuvo acompañado en el acto por la Alta Comisionada de la Agenda 2030, Cristina Gallach Figueres, en calidad de moderadora, y el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia.

Ante un nutrido público y representantes de la sociedad civil, sector privado, juventud y actores locales, el ministro Borrell desgranó las principales acciones impulsadas tanto por el Gobierno como por los distintos actores de la cooperación al desarrollo durante el último año, destacando los progresos alcanzados en el cumplimiento de la Agenda 2030. Entre estos cabría destacar: se ha completado el diseño de gobernanza de la Agenda 2030; las políticas palancas se han configurado como una buena herramienta para la implementación. En relación con las medidas transformadoras, todas se han puesto en marcha e incluso algunas de ellas concluidas como el alineamiento del Plan Nacional de Reformas con la Agenda 2030 que presentó España a la UE este mismo año; la aprobación de hasta 320 medidas en Consejo de Ministros con un fuerte impacto en la implementación de la agenda 2030 en España; la aprobación de la Agenda del Cambio y las Directrices Generales de la Estrategia frente al reto Demográfico. En relación con la localización de la agenda, tanto las CCAA como la FEMP han desempeñado una labor muy destacada en el acercamiento de la agenda a la ciudadanía y la puesta en marcha de mecanismos de gobernanza para la generación de alianzas multiactor en los diferentes territorios. El papel de las administraciones territoriales ha sido en España siempre muy destacado, liderando desde el inicio la implementación de la Agenda. Con el nuevo modelo de gobernanza y el impulso de CCAA y FEMP, España se convierte en un modelo a seguir en la localización de la Agenda 2030. La creación del Consejo de Desarrollo Sostenible, ha impulsado la apropiación por parte de la sociedad civil de la Agenda 2030 y la aceleración en la divulgación y puesta en marcha por muchas de las organizaciones.
Tras la presentación se invitó al público a intervenir y plantear preguntas a los ponentes con el objetivo de generar un diálogo constructivo con la sociedad civil, movilizar la participación y lograr una mayor implicación de los diferentes actores en la consecución de la Agenda 2030.
Consulta el informe AQUÍ. 
[Fuente: Ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Pie de foto: ​El ministro estuvo acompañado por Cristina Gallach, alta comisionada de la Agenda 2030, y por el secretario de Estado Juan Pablo de Laiglesia. FOTO MAEC]
En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down