'El grito del norte': un videoclip con el que la juventud del Distrito Norte de Granada rompe con la imagen negativa del barrio

12 marzo, 2021
Noticias

ASAD y el Centro Socioeducativo Lestonnac lanzan el videoclip El grito del norte en el que los y las jóvenes del Proyecto Volarte del Distrito Norte de Granada alzan su voz a través de un rap compuesto por el grupo con el que quieren mostrar el potencial de la juventud del barrio, los valores con los que conviven y la riqueza de la diversidad, para romper la imagen negativa sobre el Distrito Norte.

El Proyecto Volarte arrancó en enero de 2020 contando con 15 jóvenes del Distrito Norte. Volarte, en su trabajo suma diferentes artes (escénicas, musicales, circenses…) generando un vuelo común que construye grupo, barrio y culturas. En noviembre de 2020, ASAD se suma a este proyecto con un curso llamado Teatro de calle por el futuro de nuestros barrios, facilitado por el CAU (Centro de Artes Urbanas), en el que participan los y las jóvenes del Proyecto Volarte. De ahí nace el vídeo El grito del Norte, que refleja la importantísima labor de la juventud y las entidades sociales del Distrito Norte de Granada para promover la dinamización, el desarrollo y el protagonismo juvenil de la gente del barrio.

El videoclip usa como base  El Grito del Norte, un rap que nace de un taller de música urbana desarrollado en el Proyecto Volarte en pleno confinamiento y que no se quedó solo en la propia actividad, sino que es parte del modelo de ser, sentir y hacer de este grupo de jóvenes del proyecto. Con este videoclip, la juventud del barrio quiere acabar con los prejuicios que envuelven al Distrito Norte e imposibilitan la igualdad de acceso a recursos, servicios y oportunidades, así como demandar a las instituciones que den respuestas efectivas a esta situación. Reivindicaciones que ASAD recoge además en un informe que se entregará, en colaboración con Lestonnac y el CAU, a las autoridades locales para que tomen conciencia de sus necesidades y den respuesta a ellas cuanto antes. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Activarte: comunicación para la acción local desde un enfoque de género y de interseccionalidad, financiado por la AACID, con el que ASAD quiere dotar a la ciudadanía granadina de herramientas de comunicación como el audiovisual, el teatro, el ciberactivismo y la fotografía, con las que convertirse en protagonista de sus propias luchas, para así mejorar sus barrios y sus vidas. Con este objetivo, ASAD viene trabajando desde el 2019 en dos zonas de la ciudad de Granada, el Distrito Norte y el barrio de la Chana, cuyos cortos, exposiciones, etc. se están difundiendo en estos días.

Documento de incidencia

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down