El Foro de Sevilla, antesala para la IV Conferencia mundial sobre la erradicación sostenida del trabajo infantil

10 noviembre, 2017
Noticias

Sevilla ha acogido la celebración del Foro España-Américas: el rol de la sociedad civil en la erradicación sostenida del trabajo infantil y la protección del adolescente trabajador.  El  evento se planteaba como un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos sobre el papel principal que tiene el sector para alcanzar la Meta 8.7 de la Agenda 2030 y poner fin al trabajo infantil antes de 2025.

El Foro España-Américas ha estado organizado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo en colaboración con la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil y la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Marcha GlobalAyuda en Acción, la Coordinadora de ONGD y la Coordinadora ONGD-España.

Este encuentro ha permitido trabajar conjuntamente para impulsar y afianzar alianzas de apoyo mutuo entre las organizaciones de la Sociedad Civil de España y las Américas. Asimismo se han acordado compromisos para promover el avance de la erradicación sostenida del trabajo infantil y la protección del adolescente trabajador en América Latina y el Caribe para presentarlos en la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en Buenos Aire, Argentina.

El foro ha contado con la participación de Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014 y reconocido activista de los derechos de los niños y niñas; Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Trabajo y Previsión Social de México, miembro de la Autoridad de Alto Nivel de la Iniciativa Regional; Joaquín Nieto, Director de la Oficina de OIT en España; Héctor Rivero, Presidente de la Coordinadora Andaluza de ONGD y Susana Díaz Pacheco, Presidenta de la Junta de Andalucía, entre otros. Además, han participado más de 80 representantes del sector, expertos en los diversos temas vinculados a derechos de la infancia y adolescencia, productividad, desarrollo rural, etc.

La sociedad civil juega un papel fundamental para que los países incluyan en su agenda social la lucha contra el trabajo infantil en América Latina y el Caribe, fomentando el compromiso de actores claves para aumentar la voluntad política y generar estrategias de prevención y erradicación del trabajo infantil. Para ello ha puesto en marcha acciones de sensibilización e incidencia, documentación, denuncia y atención de las víctimas y sus familias.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down