¿Duros a cuatro pesetas?

30 marzo, 2017
Noticias

Andrés R. Amayuelas, presidente de la Coordinadora de ONGD 

Cuentan que un político español de provincias, de finales del XIX, se presentaba a las elecciones provinciales. Para garantizarse el voto en el medio rural, decidió comprar su voto dándoles 4 pesetas a cada persona. Otro candidato, que ya era diputado, se enteró de la maniobra y, no queriendo perder su acta, decidió tomar cartas en el asunto. Se dirigió a quienes habían recibido el dinero del otro candidato y les dijo que a quienes le entregaran el dinero recibido y le votaran, les daría un duro… y así lo hicieron, quedando agradecidos por la generosidad del diputado.

Una anécdota para reflexionar sobre cómo nos engañan con algunas operaciones de marketing humanitario destinadas a lavar la imagen de empresas transnacionales.

Imaginen por un momento un empresario incluido en la lista de los más ricos del mundo. Esa en la que están los 8 hombres que acaparan la misma riqueza que 3.500 millones de personas -la mitad de la población del planeta. Imaginen que ese gran patrimonio se ha acumulado con alguna denuncia sobre explotación de trabajadores y trabajadoras de empresas subcontratadas en lejanos países; imaginen también que aparecen acusaciones de que mantiene la mayor parte de su patrimonio en paraísos fiscales, o que sus empresas dejan de cotizar 600 millones anuales en nuestro país.

Entonces, a alguno de sus asesores se le ocurre recomendarle que siga los pasos de otros empresarios filántropos y que haga alguna donación para salir en los medios. Y decide dedicar, por ejemplo, 320 millones de euros a unos necesarios equipamientos sanitarios de los que carecen los hospitales públicos.

Quizás si año a año hubiera tributado a la Hacienda estatal, su contribución a la sanidad -y a otras políticas públicas- habría ascendido a 600 millones, y no a los 230 que ahora ofrece en medio de un aura de gentileza.

Pues eso, nadie da duros a 4 pesetas.

El próximo 3 de abril es el Día contra los Paraísos Fiscales, esas figuras de la ingeniería financiera que roban los recursos que deberían destinarse a garantizar las políticas sociales. Coincidiendo con ese día, la Plataforma por la Justicia Fiscal, de la que la Coordinadora forma parte, celebra en el Congreso una jornada con partidos políticos en la que definir “¿Qué hacemos con los paraísos fiscales? Esa misma tarde, en Callao (Madrid), a las 19h., se celebrará una concentración en la que se reclamará el fin de los paraísos fiscales. Cientos de ciudades en todo el mundo exigirán ese día menos dádivas y más pago de impuestos.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down