¿Cómo identificar las condiciones del cambio que deseamos provocar?
La Teoría del cambio es un enfoque dirigido a la planificación y evaluación de intervenciones de cambio social que surge como alternativa a la rigidez del Enfoque del Marco Lógico (EML) y otros enfoques de planificación/evaluación de intervenciones sociales. Nace del reconocimiento de que los contextos que rodean a los cambios sociales son complejos e inciertos.
Este enfoque, pone a la personas en el centro y considera todos los fenómenos que afectan a cómo la gente piensa e interactúa. Esto tiene implicaciones importantes en relación a quienes somos (identidad), cómo pensamos (sistemas de creencia), qué nos afecta y qué afectamos (contexto) y cómo actuamos (estrategias).
Supone un ejercicio de visualización creativa y consciente que nos permite concentrar nuestra energía en determinadas realidades futuras no sólo posibles, sino también probables y deseables.
25 de febrero
Bienvenida y presentación del curso.
Introducción a la Teoría del Cambio (TdC).
TdC aplicada a intervenciones de cambio social: un enfoque, un método y un proceso.
Elaboración de la TdC I: cambio deseado y análisis de ecosistemas.
26 de febrero
Elaboración de la TdC II: condiciones para el cambio y contribuciones al cambio.
Elaboración de la TdC III: supuestos.
Elaboración de la TdC IV: contribuciones y estrategias de acción.
27 de febrero
Punto de partida para evaluar la TdC.
Cómo guiar la evaluación desde la TdC.
Valor añadido que aporta la TdC a la evaluación.