El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]
En este curso, la FAD ha pretendido aportar toda su experiencia a través de una amplia propuesta de contenidos de EpD, desde el análisis de los distintos enfoques dados a la EpD hasta los procedimientos para diseñar e implementar programas que fomenten los Valores Prosociales y la Solidaridad.
OBJETIVOS GENERALES:
- Construir una CIUDADANÍA GLOBAL COMPROMETIDA a través de la capacitación de distintos agentes de la Educación Formal.
- Implementar ESTRATEGIAS INTEGRALES de EpD para fortalecer la capacitación de agentes vinculados a la Eduación Formal.
- Establecer ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS de cooperación para el desarrollo entre la comunidad educativa (docentes, orientadores, técnicos locales) para implementar PROGRAMAS DE EDUCACIÓN para la ciudadanía global comprometida.
- Aumentar la capacidad de reflexión sobre las propias PRÁCTICAS en MATERIA de EpD y Cooperación.
- Facilitar la implantación de PROGRAMAS DE EpD en la Escuela.
- Poner a disposición de los educadores una propuesta didáctica con METODOLOGÍA y MATERIALES DIDÁCTICOS propios de la Fad para su aplicación en el aula, secuenciada y ajustada a los diferentes grupos de edad entre el alumnado.
*El curso se estructura en cuatro módulos formativos independientes pero complementarios entre sí, para alcanzar una visión completa de las posibilidades de actuación en materia de EpD desde la propia aula.
Módulo 1: Desarrollo y Educación para el Desarrollo. Conceptualización.
Módulo 2: Estrategias didácticas para la EpD.
Módulo 3: La EpD en el marco de la educación en valores.
Módulo 4: Participación y compromiso ciudadano por la sostenibilidad.