Interculturalizar desde la educación es un curso de formación de voluntariado promovido por MAD África. El objetivo es contribuir a la construcción de una ciudadanía transformadora a través de una mirada crítica hacia la interculturalidad, haciendo hincapié en las discriminaciones y pérdidas de referentes afrontadas, sobre todo, por la infancia y juventud afrodescendiente. Acercándose a experiencias vitales de crianza y cuidados vividas por familias migrantes, buscaremos encontrar algunas claves para trabajar la interculturalidad desde ámbitos educativos formales y no formales.
PROGRAMA:
El curso será online y tendrá una duración de 12 horas, divididas en 4 sesiones:
28/enero: Interculturalidad desde una mirada crítica
17h - La interculturalidad: discusiones y críticas. Marta Rizo García (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
18:30h - Interculturalidad y transculturalidad: la necesidad de una visión transversal. Edileny Tomé da Mata (Universidad Pablo de Olavide)
04/febrero: Antirracismo
17h - Antirracismo: desde la idea de raza hasta la auto- organización antirracista. Yeison Fernando García López (Asociación Conciencia Afro).
11/febrero: Identidad y referentes negros. Experiencias prácticas
12h - Identidad y referentes negros: abrazando la complejidad. Karo Moret (Australian National University)
13h - Experiencias interculturales en la educación. Ponente por confirmar
18/febrero: Interculturalizar los cuidados y la crianza
17h - Maternidad & cuidados: principales cambios enfrentados durante el proceso migratorio. Cristina del Villar
18:30h - Las mujeres de Nder. Experiencias de crianza y de Ludoteca Intercultural
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/Y5iKoSu7uRferDRSA
* Aquellas personas que alcancen una asistencia de 80% de las horas del curso recibirán un certificado de participación.
** Quien asista a todas las clases y participe de los debates propuestos, podrá realizar una actividad voluntaria, como prácticas de esta formación, junto a la LUDOTECA INTERCULTURAL que será puesta en marcha por MAD África a partir de febrero/marzo de 2021. Esta Ludoteca es parte del Proyecto “Nder 2: Alzando la voz desde la ciudadanía africana y afrodescendiente andaluza”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
*** Las sesiones serán realizadas a través de la Plataforma Zoom y el enlace será enviado a las personas participantes previamente por correo electrónico.