La Coordinadora Andaluza de ONGD renueva su comité ejecutivo, con Zaira Mesa en la presidencia

1 junio, 2023
Noticias

La Coordinadora Andaluza de ONGD ha renovado su comité ejecutivo en su asamblea general ordinaria, celebrada en Sevilla. Por segunda vez en sus 30 años de historia la CAONGD cuenta con una mujer como presidenta. En esta ocasión se trata de Zaira Mesa Reyes, representante de Entrepueblos, y hasta ahora vocal de feminismos de la plataforma.

Tras un proceso de revisión de su estructura y funcionamiento, la Coordinadora cuenta con un comité ejecutivo formado, además de la presidencia, por los siguientes puestos: vicepresidencia I (Patricia Sánchez González - ACPP), vicepresidencia II, en representación de sus coordinadoras territoriales (José Márquez García - Coordinadora de ONG de Granada), secretaría (María Luisa de La Oliva Ramírez - Fundación Albihar), tesorería (Vanesa Dioni Nieto - Fundación Memoria y Futuro del Trabajo), vocalía de acción internacional para la solidaridad (en proceso de designación), vocalía de educación para la ciudadanía global (Silvia Cruz Otones - MAD África) y vocalía de feminismos (María Bastante Fernández - Alianza por la Solidaridad).

La asamblea general de la CAONGD, al inicio de la cual intervino la directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Celia Rosell, también ha servido para ratificar el ingreso de dos nuevas organizaciones, con amplia trayectoria e implantación en la comunidad: Aldeas Infantiles y Cruz Roja.

En un momento de especial dificultad para el sector de la cooperación internacional para el desarrollo en Andalucía, principalmente por el retroceso de la inversión pública, el nuevo comité ejecutivo de la CAONGD cuenta con varios retos destacados. Entre ellos se pueden señalar contribuir a los contenidos del nuevo plan director de la cooperación andaluza, que marcará las directrices de esta política pública entre 2024 y 2027; el fortalecimiento del sector, con una atención especial a las plataformas de ONGD de las provincias andaluzas; el trabajo hacia la ciudadanía; o la incidencia para lograr "más y mejor cooperación" desde la comunidad, un proceso que pasa necesariamente por incrementar las partidas de AOD en los presupuestos andaluces.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down