Contra la violencia y el miedo, compromiso con la paz y la solidaridad

18 agosto, 2017
Noticias

Nos sumamos al comunicado de LaFede.cat.

Condenamos rotundamente el atentado sufrido ayer, 17 de agosto, en las Ramblas de Barcelona, en los que 13 personas fueron asesinadas y más de 80 resultaron heridas. Condenamos la generación de tanto dolor y barbarie, tal como hemos hecho en ataques similares que se han producido en distintos lugares del mundo. Ante hechos que pretenden generar terror y enfrentamientos globales, solo cabe una respuesta: la defensa de los derechos humanos, la solidaridad y la cultura de paz. Nuestro compromiso no puede ser otro.

Queremos trasladar, en primer lugar, nuestro pésame, solidaridad y apoyo a todas las víctimas, a sus familiares y amistades; a todas ellas, no importa su nacionalidad. Lo sentimos mucho. Esperamos que podamos acompañarlas de la mejor manera posible, con todos los recursos públicos y privados de la ciudad y del país. La solidaridad ciudadana inmediata, como siempre que ocurre un hecho así en cualquier lugar del mundo, ha sido la mejor de las respuestas. Esperamos que esa solidaridad y la convivencia prevalezcan.

Mostramos nuestro apoyo incondicional a quienes, siendo de diferentes orígenes y religiones, conviven con nosotros en nuestras ciudades, escuelas, calles y lugares de trabajo. Reiteramos nuestro compromiso de estar a su lado y condenar los discursos racistas y xenófobos que pudieran surgir a raíz del atentado.

Demandamos a todas las instituciones, partidos políticos, a la sociedad civil y a la ciudadanía en su conjunto unidad y firmeza tanto en la denuncia de las causas de este terror injustificado, como en la defensa de una respuesta que priorice la defensa de los derechos humanos, la paz y la solidaridad. No podemos, ni debemos, olvidar que la violencia nace de los conflictos armados -36 abiertos en la actualidad-, del comercio de armas –y España es potencia exportadora-, del incremento de las desigualdades y la miseria, y de las violaciones de derechos humanos. Hacemos un firme llamado a evitar que el miedo se convierta en una herramienta para fomentar el odio y el racismo, o una excusa para recortar derechos y libertades.

La ciudadanía del Estado español ha salido siempre a la calle para decir no a la guerra, rechazar la violencia y mostrarse abierta como tierra de acogida. Hoy, más que nunca, exigimos la llegada de personas refugiadas y migrantes como respuesta digna y universal al sinsentido terrorista. Son precisamente esas personas quienes sufren en mayor porcentaje los ataques terroristas (solo en lo que va del mes de agosto, se han producido atentados en Somalia, Kenia, Iraq, Nigeria, Afganistán, Filipinas, Siria, Camerún, Yemen, Burkina Faso, Malí, Pakistán y Barcelona). Rechazamos la violencia y la barbarie en cualquier lugar del mundo.

El mundo se solidariza con Barcelona y nosotros y nosotras debemos responder con generosidad. Construir y defender la justicia global, fomentar la cultura de paz y la solidaridad internacional es la única salida posible. No dejemos que el terror nos gane. Por todo ello, nos sumamos a las distintas concentraciones y muestras de repulsa y solidaridad que se realizarán a lo largo del día de hoy en todo el Estado español.

Amb Barcelona y con todos los lugares del mundo que sufren atentados.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down