La consejera de Igualdad y Políticas Sociales y el director de la AACID se reúnen con la CAONGD

11 agosto, 2016
Noticias

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, y el director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Néstor Fernández Rodríguez, se han reunido, en la sede de la Consejería en Sevilla, con el presidente y la tesorera de la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo, Héctor Rivero y Carla Cingolani, respectivamente.

Desde la CAONGD, en un empeño por mejorar las intervenciones llevadas a cabo en el ámbito de la cooperación internacional y la acción humanitaria, se trasmitió a la Consejera la necesidad de adaptar la normativa a las especificidades del trabajo que las ONGD realizan en terceros países, con normativa propia que debe ser respetada, y en contextos muy complicados para cumplir algunos requisitos formales pensados para actividades realizadas en territorio español. 

Así mismo, los representantes de la CAONGD aprovecharon la reunión para reconocer que la política de cooperación andaluza se había convertido en estos años en un referente a nivel nacional e internacional y animaron a la consejera a mantener el esfuerzo presupuestario realizado estos años en los que la mayoría de comunidades autónomas habían, prácticamente, hecho desaparecer las políticas de cooperación descentralizadas, y en los que el Gobierno central había hecho retroceder la Ayuda Oficial al Desarrollo lejos del objetivo del 0,7%, una reivindicación histórica de los colectivos de cooperación y una cifra consensuada por la comunidad internacional.

En este sentido, desde la CAONGD se recordaron los compromisos presupuestarios incluidos en el Plan Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2015-2018, aprobado en agosto de 2015, y se vio positivamente la propuesta de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para los Presupuestos de 2017 que incluye el cumplimiento del 0’45% previsto para el año 2017, cifra que nos devuelve a la senda del 0,7%.

Otros temas tratados fueron la necesidad de reactivar el Consejo de Cooperación (incluyendo su prometida modificación de la composición), la oportunidad de evaluar los Programas como herramienta de financiación y la urgencia por cubrir las bajas y vacantes en la AACID.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down