Comunicado: por la protección de la población palestina de Jerusalén Este ocupada y de Gaza

13 mayo, 2021
Noticias

En el momento de redactar este comunicado de Médicos del Mundo Francia, España y Suiza, el martes 11 de mayo, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha informado de que 305 personas palestinas han resultado heridas por las fuerzas israelíes durante una incursión en el recinto de la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de la Jerusalén Este ocupada, y en las protestas que se están llevando a cabo. Unas 228 personas palestinas han sido hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico.

Estos heridos son los últimos de una semana en la que las fuerzas israelíes han utilizado repetidamente balas de acero recubiertas de goma, golpes físicos, gases lacrimógenos y granadas de sonido contra la población palestina en la ciudad.

La Media Luna Roja Palestina también se ha enfrentado a importantes impedimentos en su trabajo. Al parecer, las autoridades israelíes denegaron una solicitud de traslado de ambulancias adicionales de Cisjordania a Jerusalén Este para ayudar a hacer frente a la afluencia de heridos, y se ha impedido o retrasado el acceso de sus equipos de paramédicos a estas personas. En varios incidentes, los paramédicos de la MLRP han sido atacados con gas lacrimógeno, "agua de mofeta" (un líquido químico pestilente)  y balas de acero recubiertas de goma, lo que ha provocado daños en dos ambulancias.

La población palestina soporta una ocupación militar perpetua y un esfuerzo concertado para desposeerla de sus tierras, derechos, salud y dignidad. Llamar a la "desescalada" no es suficiente, la comunidad internacional debe reconocer y abordar la profunda desigualdad de poder, el uso excesivo de la fuerza y las infracciones del derecho internacional; tomar medidas claras y concretas para proteger el acceso de la población palestina a la atención sanitaria y pedir responsabilidades reales por el trato brutal que esta recibe en Jerusalén Este.

La desposesión sistemática y la amenaza constante de demolición tienen un efecto grave en el bienestar psicológico de las comunidades palestinas de Jerusalén Este, que viven en un estado constante de temor por sus hogares, su bienestar y sus medios de vida, mientras ven cómo se expanden los asentamientos ilegales a su alrededor y cómo crece la impunidad de la violencia cometida contra ellas.

Además, Médicos del Mundo condenamos la muerte de al menos 24 personas, entre ellas 10 niños, durante los ataques aéreos en Gaza, según las cifras conocidas hasta el momento. La comunidad internacional debe garantizar que todas las partes del conflicto protegen a los civiles, especialmente a los niños, tal y como exige el derecho internacional.

Los niños inocentes no deben cargar con el peso de un conflicto que no es de su autoría. Los ataques contra civiles y niños son una grave violación del derecho internacional y deben ser investigados por la comunidad internacional. El bloqueo mantenido desde 2007 ya tiene un impacto devastador en la infraestructura de la que dependen los niños para su salud, educación, protección y bienestar, castigándolos colectivamente por crímenes que no han cometido.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down