La CAONGD ha trabajado, a través de campañas propias o conjuntas, diversos objetivos de sensibilización, incidencia política y transparencia. En esta página presentamos dos iniciativas en red con otros actores que cuentan con una amplia trayectoria (Pobreza Cero y la Campaña Mundial por la Educación) y cuatro acciones propias con las que hemos intentado conectar a la ciudadanía andaluza con la cooperación internacional en los últimos años.
Pobreza Cero es un movimiento estatal, organizado por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España. Pretende implicar a todos los sectores de la sociedad civil en la lucha contra las causas de la pobreza y de la desigualdad de una forma urgente, definitiva y eficaz. Desde 2005.
La Campaña Mundial por la Educación es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo que se moviliza para reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados para garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas del mundo. Desde 2000.
Cocina otro mundo es la receta para un mundo más justo contada, en formato videoblog, por personas vinculadas a las ONGD de la Coordinadora. 30 ingredientes explicados por nuestras/os cocineras/os para entender en qué consiste la cooperación para el desarrollo. Esta cocina también salió a la calle para recoger las ideas de la ciudadanía andaluza para esta receta y responder a sus dudas. 2012.
Con el proyecto 20 años del 0'7%. Un pulso colectivo por la solidaridad internacional en Andalucía, la CAONGD quiso recuperar la memoria de las acampadas del otoño de 1994 a favor de destinar el 0'7% del PIB a cooperación internacional, reflexionar sobre los logros y la evolución de la cooperación al desarrollo en Andalucía desde entonces, analizar el vínculo ciudadano con la solidaridad internacional 20 años después o trazar conexiones con otros movimientos que supusieron la toma de las plazas por la ciudadanía. Se hizo a partir de un documental y una exposición que recuperaron las imágenes, noticias y protagonistas de las acampadas, y que recorrieron varias ciudades andaluzas de manera itinerante. 2004.
Eres miles de cosas. Eres cooperación nace para dar a conocer el trabajo de las ONGD andaluzas a partir de la premisa de que la cooperación forma parte de nuestra identidad como personas, y basa en la globalidad de los derechos humanos su reivindicación tanto en Andalucía como en el resto del mundo. Los temas elegidos han sido: alimentación, educación, género, medio ambiente, migraciones y salud. La campaña se ha desarrollado en dos años: en el primero fue protagonista la ilustración y en el segundo el audiovisual, incluido el material elaborado en colaboración con RTVA para su difusión en los canales de la emisora pública. 2017-2018.
Código ODS. Reiniciando el planeta es una iniciativa para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la ciudadanía y conocer los retos para cumplir la #Agenda2030. Cuenta con vídeos realizados con la colaboración de vecinas/os de nueve localidades andaluzas, cuñas para radio y materiales elaborados por las ONGD de la Coordinadora. 2019.