La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]
La Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción ha publicado en enero de 2017 un estudio titulado “Las formas contemporáneas de victimización. Los crímenes económicos contra la humanidad”.
En este estudio se ha propuesto una aproximación a la definición de los crímenes económicos contra la humanidad, los cuales consideramos que, en las contextos adecuados, serían susceptibles de calificarse como crímenes de Derecho internacional, lo que exigiría un régimen de tipificación penal internacional para la persecución y la sanción de estos injustos y sus responsables.
Con el propósito de trasladar la necesidad de profundizar sobre la cuestión de los crímenes económicos contra la humanidad y situarlos en la agenda internacional de los derechos humanos, llamamos a todas las organizaciones, movimientos sociales y personas particulares a que suscriban este manifiesto y nos ayuden a difundirlo con el objeto de encontrar un espacio para el análisis, la discusión y la construcción de esta esperada categoría de graves abusos contra los derechos humanos.