Ayuntamiento de Sevilla y ASONGD arrancan el programa ‘Sevilla Coopera’ para la divulgación de contenidos y concienciación solidaria en centros educativos y cívicos

25 noviembre, 2019
Noticias

Una exposición y un proyecto formativo acompañados de otros materiales forman parte de esta iniciativa que se pone a disposición del alumnado y la ciudadanía

El Ayuntamiento de Sevilla a través de la Delegación de Cooperación al Desarrollo y ASONG, la Asociación Sevillana de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ASONGD), han rubricado el convenio de colaboración para el desarrollo de la tercera edición del proyecto ‘Sevilla Coopera’.

Este proyecto permite la concienciación, sensibilización y divulgación del trabajo de estas entidades en centros educativos y cívicos de la ciudad a través de exposiciones, programaciones y talleres que impulsen “la educación como agente de cambio social en un mundo globalizado y comprometido en la lucha contra la pobreza, el desarrollo humano sostenible, la igualdad de oportunidades y la paz”, según ha destacado el delegado Juan Antonio Barrionuevo.

A partir de esta iniciativa, ASONGD ofrecerá a los centros que lo soliciten un proyecto educativo basado en la exposición fotográfica “En clave de derechos” que ofrezca una información detallada y una propuesta de actividades para alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Paralelamente a la edición de contenidos, ASONGD realizará una muestra fotográfica con los originales y la elaboración de un dossier de trabajo.

De manera complementaria, se realizará una propuesta similar en centros cívicos de la ciudad para ofrecer la exposición en colaboración con organizaciones sociales presentes en el distrito, especialmente aquellas que tengan como objeto social cuestiones relacionadas con los derechos de personas migrantes y el comercio justo.

A través de 17 imágenes de proyectos desarrollados por diferentes ONGD junto a socios locales e instituciones públicas en diversos países, ‘En clave de derechos’ invita a la reflexión sobre los retos para la realización efectiva de derechos humanos como son el derecho a la educación, a la salud, a la alimentación, a la equidad de género o a la diversidad cultural. Esta exposición ofrece visibilidad a diferentes realidades de la cooperación para el desarrollo a través de una serie de contenidos que reflejan los principales ámbitos de trabajo y colaboración de las ONGD en países como Perú, Paraguay, El Salvador, Guatemala, Marruecos, Malí o República Democrática del Congo, entre otros. Han participado de esta iniciativa diversas organizaciones que forman parte de la ASONGD como Madre Coraje, Ayuda en Acción, Entreculturas, Proclade Bética, Sevilla Acoge, Tierra de hombres, CESAL, Solidaridad don Bosco, EDUCO, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, Farmamundi, EducaAcciONG y Ongawa.

Estas iniciativas irán acompañadas por la difusión del desarrollo de estas actividades a través de los canales propios de ASONGd así como en los canales municipales.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down