Presentación de candidaturas para la XXI edición del Premio Derechos Humanos: La Defensa de un Planeta S.O.S.tenible

29 julio, 2019 -
Ayudas y subvenciones
Entidad:
Fundación del Consejo General de la Abogacía Española
Fecha de publicación:

02/07/2019

Publicado en:
www.abogacia.es
Fecha límite de presentación:
10/09/2019
Entidades beneficiarias:

Personas, medios de comunicación, empresas o instituciones vinculadas con el mundo de la Abogacía o del Derecho que trabajen la defensa de los derechos humanos y más concretamente los derechos medioambientales y la sostenibilidad del planeta.

Objeto de la convocatoria

El Consejo General de la Abogacía Española, a través de su Fundación, abre el plazo de presentación de candidaturas para optar a la XXI edición de los Premios Derechos Humanos de la Abogacía Española.Estos galardones tienen como objeto hacer público reconocimiento de personas, instituciones o medios de comunicación que por su labor o actividad hayan contribuido de forma relevante a la defensa de los Derechos Humanos y contra la injusticia. El Premio se entregará durante el acto de exaltación de los Derechos Humanos que todos los años convoca este Consejo con motivo de la celebración de la Conferencia Anual de la Abogacía.

Se conceden en cuatro categorías: personas, instituciones y profesionales, medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, que se hayan distinguido por la divulgación, promoción y defensa de los Derechos Humanos, y, desde 2012, un Premio Especial Nacho de la Mata, dedicado a premiar a instituciones o personas que destaquen por su labor en la protección de la infancia más vulnerable.

Con carácter excepcional para la convocatoria de 2019, todas las candidaturas de esta edición en las categorías de Persona, Institución y Medio de Comunicación, deberán referirse a acciones o personas que tengan como referencia la defensa de un planeta sostenible.

Se premiará la lucha contra el Cambio Climático y la defensa de la sostenibilidad del Planeta mediante acciones o iniciativas que despierten conciencias, ayuden a cambiar hábitos, faciliten el ejercicio de esos derechos, promuevan el acceso real a la Justicia de los colectivos más desfavorecidos, el compromiso de empresas, entidades, medios y profesionales de la comunicación con la sostenibilidad del Planeta, así como la divulgación de los derechos medioambientales de los consumidores y de los ciudadanos para alcanzar una sociedad equilibrada, igualitaria y justa y la denuncia de actuaciones contra el medio ambiente y la sostenibilidad

Los candidatos pueden ser presentados por personas o instituciones vinculadas con el mundo de la Abogacía o del Derecho, y las instituciones o empresas públicas y privadas, mediante propuesta razonada, con constancia expresa de los datos que demuestren su actividad en defensa de los derechos humanos y con un currículo de cada persona o institución. En el caso de los medios de comunicación, se adjuntará, además, una copia del artículo publicado o, en su caso, del programa de radio o audiovisual correspondiente. El período para presentar candidaturas termina el 10 de septiembre de 2019.

Los premiados recibirán una placa. Los ganadores se comprometen a estar presentes en el acto de entrega.

Bases de la propuesta y envío de candidaturas en este ENLACE. 

Líneas prioritarias

Más información

Más información
Más ayudas
Convocatoria de subvenciones a proyectos de ONGD de la AACID
Convocatoria Sevilla Solidaria (Ayuntamiento de Sevilla)
24º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña
Convocatoria de subvenciones a las universidades de Andalucía para la financiación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down