Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

28 mayo, 2021
Noticias

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez Ortiz (Distrito Sur), Martínez Montañés (Distrito Nervión) y  Punta del Verde (Distrito Palmera-Bellavista). Pretende la concienciación y movilización para la sensibilización de la ciudadanía

Se hace imprescindible enmarcar la intervención propuesta en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Farmamundi promueve procesos para el logro del acceso y disfrute del derecho a la salud para todas las personas en el mundo, lo que se relaciona de forma directa con el Objetivo número 3. El ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades, hace referencia explícita a la salud. Otros, como el ODS 2 «Hambre cero», el ODS 5 «Igualdad de género» o el ODS 6 «Agua limpia y saneamiento», están estrechamente vinculados con el derecho a la salud. Por su parte, el ODS 5 propugna el acceso universal a la salud sexual y reproductiva. Garantizar este derecho es un factor fundamental para la salud de las mujeres, y lograr la igualdad de género.

Con este proyecto y su lógica de intervención priman la participación, la vivencialidad, los procesos de investigación y análisis crítico, el diálogo y el debate, la creatividad y el empoderamiento a través de procesos de edu-comunicación en el que el alumnado asume un rol central; además se potencia su papel como agente activo y protagonista en la sensibilización de la ciudadanía. Tres momentos tiene su fase de intervención:

  1. Sensibilización con el alumnado: La salud como derecho humano, La salud como fenómeno global, La crisis del coronavirus en los contextos globales y en el contexto hiperlocal.
  2. Investigación creativa: Taller de storytelling para construir relatos sobre salud global en el contexto del centro educativo y Taller de photovoice, de investigación sobre salud global en el contexto del centro educativo empleando la fotografía.
  3. Difusión en distritos y web: Producción de exposición y fotolibro a partir de materiales generados por el alumnado

Para saber más sobre el trabajo de Farmamundi, este es el blog del proyecto: https://aulasporlasalud.saludglocal.org/

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down