Alianza por la Solidaridad lanza una guía de buenas prácticas para intervenciones de Educación para el Desarrollo

13 junio, 2019
Noticias

Andalucía, 12 de junio de 2019. - Alianza por la Solidaridad a través de su Delegación de Andalucía presenta la Guía de Metodologías participativas en Andalucía. Buenas prácticas para intervenciones en EpD en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores, el colectivo La Mundial, la Asociación PASOS Participación, el equipo para la Educación en Participación (CRAC) y Andrea Luque (experta en comunicación participativa y feminista).

Esta guía es producto de la segunda fase del proyecto Metodologías participativas en la EpD. Construyendo pedagogías desde la participación en Andalucía, financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y de Conciliación de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

El acto se realizará el martes 18 de junio a las 19:30 horas en el Espacio Labarqueta (Calle Vib Arragel 8, 41002, Sevilla) con entrada libre y gratuita. La mesa de presentación estará a cargo de María Bastante (Alianza por la Solidaridad y Coordinadora del Proyecto) - Mar Correa García ( Jefa del Área de Equidad de Género de la AACID) - María Bermúdez ( ONGD Entreculturas y Grupo de EpD de la Coordinadora Andaluza de ONGDs) - Antonia Avalos Torres (Asociación Mujeres Super vivientes a través del proyecto “Comedor en compañía” ) - Laura Gea Toro (PASOS Participación y miembro del Consejo Asesor ) LA GUÍA En el marco del proyecto se han llegado a detectar más de 30 experiencias participativas , que reunían características similares en el marco del proyecto en el territorio andaluz, de las cuales han sido elegidas 11.

Entre las experiencias sistematizadas se encuentran Comedor en Compañía, Historias del Sur, La Vida en el Centro, Luces de Barrio y Reporteras de Buen Rollo, todas ellas localizadas en Sevilla. Además, estarán la cooperativa agroecológica Hortigas, ¡No me toques la olla!, Peligros Suena, Verano Abierto y Youtubers por la Igualdad, de Granada y las plataformas de Córdoba Solidaria. La construcción de la guía en sí misma ha formado parte de una experiencia participativa y se concibe como una herramienta pedagógica en el que se apoyen los colectivos y las personas para generar nuevos procesos de transformación de la realidad con y desde la gente.

La misma estará disponible para su descarga en formato online a través de las plataformas de Alianza por la Solidaridad y de las entidades colaboradoras. Posteriormente, se distribuirán las ediciones impresas en varios puntos estratégicos en la comunidad andaluza.

Metodologías Participativas es un proyecto de EpD que tiene como objetivo fomentar una ciudadanía activa en la construcción de sociedades más justas y con relaciones de mayor igualdad y horizontalidad. Se realiza en Sevilla y Granada y pretende generar un proceso educativo en Andalucía que contribuya a mejorar la capacidad de los agentes andaluces para la aplicación de metodologías participativas en intervenciones de EpD y visibilizar y sistematizar experiencias participativas para la EpD que se desarrollan en Andalucía.

El mismo se viene realizando en tres fases: la primera, a través de un proceso formativo de diagnóstico, reflexión y extracción de conclusiones realizada por agentes andaluces de buenas prácticas participativas para EpD. La segunda ha generado herramientas educativas para agentes de cooperación, del cual es fruto la Guía de Metodologías participativas en Andalucía : Buenas prácticas para intervenciones de EpD. Y la tercera fase trata de una formación teórico - práctica con agentes andaluces en la misma temática.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down