Webinar: 'La crisis sanitaria y los desastres naturales, su impacto socioeconómico y en los bienes comunes ¿Qué están demandando los guatemaltecos en las plazas?'

Organiza:
Fundación MUSOL
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

17/12/2020 De 17 a 18.30 horas.

El mundo es cada vez más complejo y avanza a una velocidad que nos es difícil seguir. Recibimos noticias e informaciones de lo que ocurre en formatos resumidos para el consumo, que se diluyen rápidamente y dificultan, cuando no impiden reflexionar y conocer el verdadero alcance de los cambios que se producen y que nos afectan cualquiera que sea el lugar en que se producen, en un planeta cada vez mas interconectado.

La Asamblea General de Naciones Unidas en su sesión de 25 de septiembre de 2015 adoptó la resolución Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que, para ello, nos insta a trabajar en el logro de 169 metas y 17 objetivos.

La Fundación Musol, a través del ciclo que hoy inauguramos con una conferencia sobre Guatemala, propondrá una serie de encuentros e intercambios para conocer en profundidad directamente de actores relevantes en cada territorio, el contexto, las noticias y sus opiniones, a través de los que poder aprender e intercambiar experiencias que nos permitan entre todos abordar la necesaria transformación a que nos invita la Agenda 2030.

El ciclo que se prevé con encuentros o webinars mensuales durante un año, de una duración cada uno entre 1,30 y 2 horas como máximo, abordará cuestiones relativas a América, Europa y África.

A través de este ciclo se pretende también generar una Comunidad de pensamiento, intercambio y aprendizaje entre los interlocutores de cada realidad y los asistentes, que nos permita pensar para generar propuestas para transformar nuestro mundo.

La coordinación del ciclo corre a cargo de Catalina Victory con una larga experiencia y conocimiento de la realidad de América Latina y voluntaria de la Fundación Musol.

El ciclo comienza con un webinar, a celebrar el próximo jueves 17 de diciembre, de 17 a 18,30 horas. La crisis sanitaria y los desastres naturales, su impacto socioeconómico y en los bienes comunes ¿Qué están demandando los guatemaltecos en las plazas?

Un webinar que profundizará sobre las causas de las manifestaciones en contra del Congreso y del Gobierno de Guatemala, iniciadas el pasado 21 de noviembre tras la aprobación del Presupuesto para 2021.

Inscripciones en: https://zoom.us/meeting/register/tJwod-Gqqj4uH9f-obo4mSn41VkCohEofDtx

La presentación del ciclo correrá a cargo del Presidente de la Fundación Rafael García Matíes.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down