El mundo es cada vez más complejo y avanza a una velocidad que nos es difícil seguir. Recibimos noticias e informaciones de lo que ocurre en formatos resumidos para el consumo, que se diluyen rápidamente y dificultan, cuando no impiden reflexionar y conocer el verdadero alcance de los cambios que se producen y que nos afectan cualquiera que sea el lugar en que se producen, en un planeta cada vez mas interconectado.
La Asamblea General de Naciones Unidas en su sesión de 25 de septiembre de 2015 adoptó la resolución Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que, para ello, nos insta a trabajar en el logro de 169 metas y 17 objetivos.
La Fundación Musol, a través del ciclo que hoy inauguramos con una conferencia sobre Guatemala, propondrá una serie de encuentros e intercambios para conocer en profundidad directamente de actores relevantes en cada territorio, el contexto, las noticias y sus opiniones, a través de los que poder aprender e intercambiar experiencias que nos permitan entre todos abordar la necesaria transformación a que nos invita la Agenda 2030.
El ciclo que se prevé con encuentros o webinars mensuales durante un año, de una duración cada uno entre 1,30 y 2 horas como máximo, abordará cuestiones relativas a América, Europa y África.
A través de este ciclo se pretende también generar una Comunidad de pensamiento, intercambio y aprendizaje entre los interlocutores de cada realidad y los asistentes, que nos permita pensar para generar propuestas para transformar nuestro mundo.
La coordinación del ciclo corre a cargo de Catalina Victory con una larga experiencia y conocimiento de la realidad de América Latina y voluntaria de la Fundación Musol.
El ciclo comienza con un webinar, a celebrar el próximo jueves 17 de diciembre, de 17 a 18,30 horas. “La crisis sanitaria y los desastres naturales, su impacto socioeconómico y en los bienes comunes ¿Qué están demandando los guatemaltecos en las plazas?”
Un webinar que profundizará sobre las causas de las manifestaciones en contra del Congreso y del Gobierno de Guatemala, iniciadas el pasado 21 de noviembre tras la aprobación del Presupuesto para 2021.
Inscripciones en: https://zoom.us/meeting/register/tJwod-Gqqj4uH9f-obo4mSn41VkCohEofDtx
La presentación del ciclo correrá a cargo del Presidente de la Fundación Rafael García Matíes.