En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la ONGD InteRed lanza el 24 de noviembre en Andalucía la campaña Toca Igualdad, una propuesta coeducativa que centra el protagonismo en la juventud como agente clave para la construcción de mundos libres de violencias machistas.
“Queremos que Toca Igualdad contribuya a movilizar a la juventud andaluza para lograr que niñas y mujeres vivan libres de violencias. Para ello, trabajaremos junto al alumnado, profesorado y familias para identificar las violencias, desmontar sus causas globales y diseñar herramientas y estrategias de movilización que nos ayuden a cuestionar y cambiar el sistema que mantiene y reproduce las violencias machistas”, señala Margarita Nieto, coordinadora de InteRed en Andalucía.
Durante 2020 y 2021, Toca Igualdad llegará a más de 1.000 personas de 15 centros educativos de Málaga, Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada, ciudades en las que se promoverá la movilización juvenil para canalizar sus reivindicaciones con respecto a los Derechos Humanos de las mujeres.
Para el lanzamiento de Toca Igualdad se ha organizado en streaming un encuentro entre jóvenes de Andalucía y Bolivia, quienes intercambiarán experiencias de movilización social para eliminar las violencias contra las mujeres y podrán dialogar sobre sus inquietudes y demandas con representantes de instituciones públicas andaluzas.
Participantes
- InteRed
- Jóvenes activistas contra las violencias machistas de Andalucía
- Jóvenes brigadistas del CEMSE y Gregoria Apaza, Bolivia
- Elena Picón, profesora del IES Pablo Picasso
- María Luz Ortega, Directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)
- Laura Fernández, Directora del Instituto Andaluz de la Mujer
- David Morales, Director de Instituto Andaluz de la Juventud