Webinar “Buenas prácticas en la prevención de la violencia de género a través del arte”

Organiza:
AACID
Lugar del evento:
Virtual (página de Facebook de la AACID).
Comienza:

25/11/2020 18 horas.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo miércoles 25 de noviembre, a las 18:00 horas (UTC+1), tendrá lugar el webinar “Buenas prácticas en la prevención de la violencia de género a través del arte”, una iniciativa promovida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)EMARTV, la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI)Fundación Luciérnaga y Compañía Salamandra Teatro Social.

Este espacio de diálogo, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, se abre a la reflexión sobre las políticas públicas contra la violencia de género, haciendo especial hincapié en el contexto de pandemia por COVID-19. Del mismo modo, en este webinar se compartirán los proyectos y las experiencias en materia de cooperación y la eficacia de las artes escénicas en la lucha contra la violencia de género.

La retransmisión del seminario online se realizará en directo a través de la página de Facebook de la AACID.

"Buenas prácticas en la prevención de la violencia de género a través del arte” contará con la participación de Rocío Ruiz Domínguez, Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; con María José Risco Ceniceros, Jefa de la Unidad Técnica de la AACID, como moderadora del encuentro; y las intervenciones de:

  • Laura Fernández Rubio, Directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
  • Mª Luz Ortega Carpio, Directora de la AACID.
  • Ana María García Navarro, pedagoga y asesora de coeducación en el Instituto Andaluz de la Mujer.
  • Patricia Trujillo López, Directora de la Compañía Salamandra Teatro Social.
  • Félix Zurita, Fundador de Fundación Luciérnaga.
  • Raffaela Galante, Unidad de Coordinación de AIETI.
Programa “Buenas prácticas en la prevención de la violencia de género a través del arte”

18:00h – Presentación y presentación institucional del seminario online.
18:06h – Políticas públicas para combatir las violencias basadas en el género en el contexto COVID19.
18:13h – Experiencias exitosas en la lucha contra las violencias basadas en el género: La eficacia de las artes escénicas.
18:25h – Preguntas, comentarios y sugerencias.
18:40h – Clausura.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down