Jornadas de formación 'Los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes en contextos de migración y su aplicación en España'

Organiza:
Proyecto Solidario
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

08/03/2021 En función del día

PROYECTO SOLIDARIO presenta las jornadas de formación Los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes en contextos de migración y su aplicación en España, destinadas a técnicos/as de la administración y otros profesionales del sector social, que se llevarán a cabo en Almería (17:00-18:30) el lunes 8 de marzo, Sevilla (11:00-12:30) el miércoles 10 de marzo y Málaga (17:00-18:30) el 15 de marzo de forma online, con la subvención del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (actual Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

Se trata de unas jornadas dirigidas a diferentes perfiles de profesionales sobre Niños, Niñas y Adolescentes Extranjeros No Acompañados. El objetivo es fortalecer al personal técnico que se encuentre implicado en la atención y acompañamiento de este ámbito a través de sesiones formativas y grupos de trabajo. Reforzando y reflexionando, de manera conjunta y participativa, sobre el proceso de intervención que se lleva a cabo con estos menores para lograr una mejora de la misma y atender las necesidades específicas que plantea este colectivo.

En estas jornadas de formación hemos creído importante trabajar y reflexionar la Observación General Núm. 6 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) que apunta a la necesidad de formación del personal técnico que trabaja con menores, en el marco de los principios y las disposiciones de la Convención. Además, como novedad, se trabajará sobre la nueva propuesta, que aún está en proceso, por parte del Gobierno sobre el nuevo modelo de atención y acogida de menores migrantes solos. En este escenario, que PROYECTO SOLIDARIO con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está lanzando este Proyecto de ámbito estatal, pero de desarrollo autonómico que pretende reforzar la capacitación del personal técnica que se encuentra implicado de manera directa o indirecta y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados.

De manera complementaria a la formación, buscamos recoger la información vertida en el trabajo previsto del análisis de la realidad en cada territorio y en el propio desarrollo de las sesiones formativas por parte de los grupos de trabajo de profesionales del sector. Como resultado se publicará un informe que recoja el proceso y el resultado de cada Comunidad respondiendo así a la necesidad explicitada por parte de los distintos gobiernos tanto estatal como territorial de coordinación en materia de niños, niñas y adolescentes no acompañados.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down