IV Foro Andalucía Solidaria

Organiza:
FAMSI
Lugar del evento:
Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Comienza:

15/12/2020

El Foro Andalucía Solidaria tiene como objetivo fortalecer la política pública de cooperación de las entidades locales y otros actores de la cooperación andaluza mediante espacios de encuentro y discusión para avanzar en la estrategia de trabajo desde Andalucía.

Esta cita, que tendrá lugar en el recinto del Rectorado de la Universidad de Córdoba, contaráen esta ocasión con dos espacios diferenciados: el Foro Andalucía Solidaria y Encuentro Estatal de gobiernos locales y cooperación internacional al desarrollo, dirigido a los gobiernos locales. Durante tres días se llevará a cabo diálogos políticos, intercambios de experiencias y buenas prácticas, talleres paralelos sobre una amplia variedad de temáticas y reflexiones acerca del importante papel que tienen los diversos agentes locales en la cooperación internacional al desarrollo.

El lema en el que se centra esta edición es “Alianzas entre actores y territorios para reducir la desigualdad”,que hará que se retomen los espacios de debate entre diferentes agentes de la cooperación descentralizada y la ciudadanía andaluza.

Política pública de cooperación y acción internacional, transversalidad y competencias locales, cooperación técnica municipal y servicios públicos y alineación de planes municipales serán los temas a abordar en el Encuentro Estatal de gobiernos locales y cooperación internacional al desarrollo.

En un espacio más abierto como es el Foro Andalucía Solidaria se dialogará sobre las oportunidades en la nueva agenda de la cooperación descentralizada en el marco europeo 2021-2027 y los modelos de intervención integrada y la coherencia de las políticas en Andalucía, así como el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo. Además, se realizarán talleres simultáneos sobre cambio climático, género e igualdad, migraciones y refugio y consumo responsable, temáticas de gran interés actual para el conjunto de la ciudadanía.

Ya es posible presentar propuestas a la agenda sociocultural paralela.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down