IV Foro AN-MAR

Organiza:
FAMSI y Federación de colectivos locales de Andalucía y el norte de Marruecos
Lugar del evento:
Sede de la Fundación Tres Culturas (Sevilla).
Comienza:

28/01/2020 Horario de mañana y tarde

El Foro AN-MAR “Andalucía-Marruecos” ha sido un espacio de encuentro entre los municipios y
colectividades locales del Norte de Marruecos y de Andalucía para tratar temas de común interés en el marco de la cooperación entre ambos territorios, para compartir experiencias y buenas prácticas en la esfera de la gestión pública local y avanzar en estrategias conjuntas de desarrollo en un contexto articulado con las políticas e instituciones regionales y nacionales de cada país.

Se encuadra además y aborda los acuerdos y relaciones de cooperación entre la Unión Europea y
el Reino de Marruecos y el papel que los gobiernos locales tienen en esa mirada de cooperación mutua.

Potencia la participación y articulación de organismos internacionales y la sociedad civil de ambas orillas.

En sus tres ediciones anteriores, los foros AN-MAR se centraron en consolidar y reforzar una Red de trabajo municipalista en el espacio transfronterizo entre Andalucía y el norte de Marruecos, articulando la cooperación descentralizada entre ambos territorios, alineándola con las políticas nacionales y supranacionales a través de los instrumentos de la política de vecindad de la Unión Europea y reforzando el papel de los gobiernos locales de las dos orillas construyendo una agenda común de cooperación.

El IV Foro AN-MAR profundiza en las oportunidades que supone el espacio transfronterizo y las alianzas locales entre Andalucía y Marruecos y, a través de ellos, entre Europa y África. De esta manera, además de ser el espacio de reflexión sobre cooperación entre gobiernos locales andaluces y marroquíes, incorpora una mirada a la cooperación triangular y sur – sur.

Estos retos y oportunidades se alinean además con retos globales como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, donde los gobiernos locales tienen un rol fundamental. La acción internacional y el rol de los gobiernos locales es fundamental en la aplicación de las Agendas y la voz de los gobiernos locales es clave para orientar y aplicar en el territorio los compromisos internacionales.

En este sentido el IV Foro AN-MAR quiere además identificar y potenciar desde las experiencias
adquiridas con el trabajo conjunto en Red desde Andalucía y el Norte de Marruecos, escenarios que posibiliten y extiendan la cooperación triangular y sur-sur, al tiempo que involucren a nuevos actores y territorios de África y Europa, otorgando a los gobiernos locales y sus redes de cooperación el valor que tienen en la consecución de los objetivos compartidos de la Agenda 2030.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down