El Foro AN-MAR “Andalucía-Marruecos” ha sido un espacio de encuentro entre los municipios y
colectividades locales del Norte de Marruecos y de Andalucía para tratar temas de común interés en el marco de la cooperación entre ambos territorios, para compartir experiencias y buenas prácticas en la esfera de la gestión pública local y avanzar en estrategias conjuntas de desarrollo en un contexto articulado con las políticas e instituciones regionales y nacionales de cada país.
Se encuadra además y aborda los acuerdos y relaciones de cooperación entre la Unión Europea y
el Reino de Marruecos y el papel que los gobiernos locales tienen en esa mirada de cooperación mutua.
Potencia la participación y articulación de organismos internacionales y la sociedad civil de ambas orillas.
En sus tres ediciones anteriores, los foros AN-MAR se centraron en consolidar y reforzar una Red de trabajo municipalista en el espacio transfronterizo entre Andalucía y el norte de Marruecos, articulando la cooperación descentralizada entre ambos territorios, alineándola con las políticas nacionales y supranacionales a través de los instrumentos de la política de vecindad de la Unión Europea y reforzando el papel de los gobiernos locales de las dos orillas construyendo una agenda común de cooperación.
El IV Foro AN-MAR profundiza en las oportunidades que supone el espacio transfronterizo y las alianzas locales entre Andalucía y Marruecos y, a través de ellos, entre Europa y África. De esta manera, además de ser el espacio de reflexión sobre cooperación entre gobiernos locales andaluces y marroquíes, incorpora una mirada a la cooperación triangular y sur – sur.
Estos retos y oportunidades se alinean además con retos globales como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, donde los gobiernos locales tienen un rol fundamental. La acción internacional y el rol de los gobiernos locales es fundamental en la aplicación de las Agendas y la voz de los gobiernos locales es clave para orientar y aplicar en el territorio los compromisos internacionales.
En este sentido el IV Foro AN-MAR quiere además identificar y potenciar desde las experiencias
adquiridas con el trabajo conjunto en Red desde Andalucía y el Norte de Marruecos, escenarios que posibiliten y extiendan la cooperación triangular y sur-sur, al tiempo que involucren a nuevos actores y territorios de África y Europa, otorgando a los gobiernos locales y sus redes de cooperación el valor que tienen en la consecución de los objetivos compartidos de la Agenda 2030.