III Seminario internacional 'La cooperación para el desarrollo con África Subsahariana'

Organiza:
Universidad de Jaén
Lugar del evento:
Semipresencial (virtual/Úbeda)
Comienza:

14/06/2021

SESIONES ONLINE

Las cuatro sesiones (de lunes a jueves) se realizarán online y podrán seguirse en abierto por el canal de YouTube de la Fundación Huerta de San Antonio: https://www.youtube.com/channel/UCboDFmKvLZ3ZGO93f0AeIVg

Lunes 14 de junio

10:00-11.30: Paz y seguridad en África: soluciones africanas a problemas africanos

Jorge Pereiro es licenciado en Derecho y diplomado en Administración de Empresas por ICADE. Cooperante humanitario en diversos países de Africa y América Latina, desde 2003 es funcionario de la Comisión europea.

11.30-12.30: Trabajo en Grupo dinamizado por Juan Manuel de Faramiñán

Martes 15 de junio

10.00:11.30: De Darfur a Libia y el Mediterráneo: una visión humana del fenómeno migratorio

Inmaculada Vazquez es licenciada en Derecho y diplomada en Administración de Empresas por ICADE y Relaciones Internacionales por la Universidad Libre de Bruselas. Cooperante humanitaria en América latina y África, desde 2015 es la representante de Médicos Sin Fronteras ante la Unión Europea.

11.30-12.30: Trabajo en Grupo dinamizado por Juan Manuel de Faramiñán

Miércoles 16 de junio

10.00-11.30 Youth mobilisation: An alternative model of political development

Adnan Hagoog es licenciado en Derecho por la universidad de Hargeisa y miembro de diversas asociaciones de jóvenes en Somalilandia. Es consultor sobre temas de gobernanza, relaciones internacionales y sociedad civil.

11.30-12.30: Trabajo en Grupo dinamizado por Juan Manuel de Faramiñán

Jueves 17 de junio

10.00-11.30  Religión, educación y futuro en el Sahel

Didier Meba, Salesiano, es diplomado en Filosofía y master en Teología y Mundo Contemporáneo por la Facultad de Teología de Granada. Actualmente es delegado inspectorial para la pastoral juvenil en el Africa occidental.

11.30-12.30: Trabajo en Grupo dinamizado por Juan Manuel de Faramiñán

 

SESIONES PRESENCIALES

Tendrán lugar en la Iglesia de San Lorenzo, Úbeda (Jaén)

Viernes 18 de junio

19.00-19.30 Inauguración

19.30-20.30. Encuentro con estudiantes: África entre cuento y cuento. Mitos, tradición y leyendas.

21.00-22.00 horas Cuentacuentos. El Elefante que perdió su ojo*.

Boniface Ofogo Nkama es diplomado en Filología Hispánica por la universidad de Yaundé, master en Migraciones y Relaciones Intercomunitarias por la universidad Complutense de Madrid y doctor en Filología Hispánica por la universidad Autónoma de Madrid.

*Actividad abierta al público general sujeta a control de aforo

Sábado 19 de junio

10.00-12.00 Actores internacionales en África: La mirada de china al continente africano.

Juan Pablo Cardenal. Periodista y escritor. Especialista en la expansión internacional de China.

Pablo M. Díez. Corresponsal de ABC en Asia, con base en Pekín desde 2005.

12.00-12.30 Coffee Break

12.30-14.00 Puesta en común y conclusiones con Juan Manuel de Faramiñán

17.30-19.30 Conversatorio “Sueños de Senegal”

Mamadou Dia. Escritor, activista y cooperante. Fundador de “Hahatay, sonrisas de Gandiol”.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down