Festival de cortometrajes sociales EDITA 2020

Organiza:
ASAD
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

01/12/2020

Un año más, ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo) y Laeditora Social Audiovisual organizan la séptima edición del Festival de cortometrajes sociales EDITA, en esta ocasión en formato online para salvar las restricciones de la pandemia. Y es que precisamente en estos momentos tan dramáticos en los que la COVID ocupa todos los medios, el objetivo del festival, visibilizar las injusticias sociales que parecen olvidadas, lo convierte en un evento más necesario que nunca. Si además se añade su enfoque siempre propositivo, donde lo último que se espera es la victimización de la gente, y lo primero, mostrar su capacidad de lucha y resiliencia, el certamen ya no se puede considerar sólo necesario, sino una oportunidad para avivar la esperanza.

Con más de 1000 asistentes en su haber, el festival se ha consolidado ya como una cita granadina de alcance internacional. Este año ha recibido más de 650 cortometrajes (4.000 en total en sus 7 ediciones), procedentes de más de 30 países distintos, de los cuales 14 son finalistas, algunos de ellos, premiados en diversos festivales del mundo. Cortos de ficción y documentales que visibilizan, denuncian y proponen soluciones a problemas como las violencias machistas, el sinhogarismo, las causas de las migraciones y la homofobia, que estarán disponibles de forma gratuita del 1 al 10 de diciembre de 2020 en www.asad.es, tras haber tenido que suspender las proyecciones en la Biblioteca de Andalucía, colaboradora de honor de este festival que cuenta con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

En esta edición, el EDITA entregará 1.000 euros en material audiovisual entre sus 3 premios: Premios del Jurado a mejor cortometraje documental/experimental y a mejor cortometraje de ficción, y Premio del Público a mejor cortometraje, cuyas votaciones se realizarán online durante los días de proyección. Los finalistas para la sección documental/experimental son:  All I need is a ball (España), Las flores que arrancas (México), Cosiendo Futuros (España), El afecto y la calle (Brasil), Malakooti (Austria-España), Transversales (España), Reye´b´al (Guatemala), Visibles (España) y We have a dream (España). Por su parte, El Recreo (Irán), I am naked (Francia), Puro hormigón (España), Sola in Discesa (Italia), El monstruo del armario (España) y The Girls Are Alright (Malasia) son los seleccionados para la sección ficción.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down