Encuentro: 'El camino hacia la sanidad universal en España'

Organiza:
REDER
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

03/12/2020 De 10 a 12 horas.

El próximo 3 diciembre, de 10:00-12:00, organizamos el evento online 'El camino hacia la sanidad universal en España', con el que pretendemos analizar la situación actual del acceso a la salud en España y las barreras que existen para alcanzar la universalidad real. Nuestra intención es reflexionar, junto con representantes del Gobierno, organizaciones del ámbito sanitario y colectivos de personas afectadas, sobre aquellas situaciones de exclusión que han persistido después del Real Decreto-Ley 7/2018, así como los cambios necesarios para revertirlas de forma definitiva.

De igual forma, queremos hacernos eco del anuncio, por parte del Ministerio de Sanidad, de abrir un periodo de consulta pública para la elaboración de un anteproyecto de Ley de medidas para la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, entre cuyos objetivos se incluye realizar las modificaciones pertinentes del RDL 7/2018 para garantizar plenamente el derecho a la protección de la salud y garantizar la homogeneidad en la efectividad del derecho a la protección a la salud.

Esta es la agenda del evento. Puedes regístrate en este enlace.

10:00 - Presentación del evento. María Encinas – Salud por Derecho/Reder

10:05-10:15 - Inauguración por parte de la Secretaria de Estado de Sanidad- Dª Silvia Calzón

10:15-10:30 - ¿Por qué son necesarios los sistemas de salud universales y en qué punto está España?

Javier Padilla, médico de familia y comunidad, explicará qué entendemos por sistemas universales de salud pública y por qué son imprescindibles, ofreciendo una foto de cuál es la situación de España en estos momentos con relación a la exclusión sanitaria.

10:30-11:15 - Presente y futuro de la sanidad universal en España

Participantes:

  • Por parte del Ministerio de Sanidad – Patricia Lacruz, Directora General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.
  • Por parte de semFYC – Blanca Gispert, grupo de trabajo de Inequidades en Salud – Salud Internacional de la semFYC.
  • Por parte de Reder – José Félix Hoyo, miembro de la junta directiva de Médicos del Mundo.

Mesa redonda moderada por Nicolás Castellano.

Analizaremos los aprendizajes que ha dejado la crisis de la covid-19 en el ámbito de la sanidad universal, cuáles de ellos afectan específicamente a España y qué cambios son necesarios en nuestro país para conseguir esta universalidad, tomando como referencia el reciente anuncio del anteproyecto de Ley de medidas para la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud.

11:15-11:50 - Ronda de preguntas desde la fila cero y asistentes (por escrito)

11:50-12:00 - Conclusiones y cierre.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down