DOCUNFINADAS: Cuidar entre tierras

Organiza:
ISF Andalucía
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

18/02/2021 De 19 a 21 horas.

Cinefórum online. Veremos el documental “Cuidar entre tierras. ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?” y debatiremos en torno a las cuestiones que plantea.

19:00 Presentación de ISF, de la actividad y del documental
19:10 Ver el documental cada una por su cuenta. Enlace al documental
20:00 Debate. Si ya lo has visto o lo quieres ver antes, puedes conectarte al debate directamente. Enlace al debate

Información del documental

María trabaja de interna, cuida 24 horas de una persona mayor en Tarragona, con la cabeza puesta en el cuidado de su padre al otro lado del Atlántico. Lucelly cuida, desde los ‘buenos días’ al beso de ‘buenas noches’, la hija de una familia de ciudad, mientras las suyas crecen en el campo. Luz Miriam hace un sobreesfuerzo para seguir luchando en defensa del río Magdalena ahora que, desplazada del territorio donde pescaba, subsiste como trabajadora del hogar. Son tres de las decenas de miles de mujeres que ponen cuerpo a una ‘fuga de cuidados’ de América Latina a Europa y de los territorios rurales a las ciudades. Tres de las muchas mujeres convertidas en migradas y desplazadas que trabajan cuidando lejos de su casa, mientras, en su tierra, otras mujeres llenan el vacío cotidiano para sostener allí la vida.

Como analiza Camila Esguerra, investigadora colombiana, “el supuesto desarrollo de los países del Norte global ha sido a costa de la explotación de sus mujeres y la sobreexplotación de las mujeres migrantes”. ‘Cuidar entre tierras’ se fija en las cadenas de cuidados, un fenómeno transnacional y urbanizado que encarna, en el cuerpo de las mujeres del Sur global, la vigencia de las relaciones coloniales. Una reflexión sobre el papel, tan imprescindible como invisibilizado, de los cuidados en la economía global.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down