Coloquio «ME» de niño, «NA» de solo. Los menores inmigrantes: testimonios, red social de apoyo y régimen jurídico de protección

Organiza:
Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA)
Lugar del evento:
Facultad de Derecho en C/ Enramadilla, 18-20
Comienza:

12/02/2020 19:00 a 20:00h

El evento contará con una mesa redonda moderada por Ruth Rubio, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, y coordinará la Cátedra Unesco de Derechos Humanos e Interculturalidad en la Universidad Internacional de Andalucía. 

Siguiendo la línea iniciada con el coloquio 'Howard Jackson: la fuerza subversiva de la risa y el derecho, de niño soldado en Liberia a vendedor ambulante y estudiantes de Derecho en Sevilla', celebrado el pasado 20 de noviembre, la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta colabora en que se exponga y conozca con conocimiento de causa y rigor otro importante tema de debate legal, ético y social: la acogida e integración de adolescentes extranjeros que llegan a España poniendo en riesgo su vida porque más peligro supone quedarse en sus países.

En 2019 se celebró el trigésimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Sin embargo, las asociaciones que llevan a cabo la acción social en este ámbito constatan en su día a día que no siempre es sencillo hacer efectivos esos derechos cuando se trata de niños migrantes, como los llamados 'MENA' (menores extranjeros no acompañados), denominación que no les dignifica.

En el coloquio intervendrán:

  • Youla Moise Syler: nacido en Costa de Marfil, quedó huérfano a los 16 años de edad y se vio obligado a buscar fortuna en Europa. Tras llegar a España en patera, fue internado en el Centro de Menores Manuel de Falla, en Jerez de la Frontera. Recientemente ha alcanzado la mayoría de edad y ha sido admitido en un programa formativo en costura y confección de la Fundación Don Bosco, en Sevilla.
  • Isabel Castro Flores, graduada en Criminología y secretaria de la Asociación Compartiendo Vidas, de Cádiz, dedicada a promover los intereses de los menores extranjeros no acompañados y jóvenes extutelados. Compartiendo Vidas está compuesta por personas voluntarias que ofrecen su tiempo, sus conocimientos y su esfuerzo para poder fomentar la inclusión de estos jóvenes en la sociedad en la que se encuentran.
  • Enrique Soler Santos: graduado en Derecho y en Administración de Empresas, colabora con la asociación Compartiendo Vidas en cuestiones jurídicas.

Tras sus intervenciones iniciales, se dará paso a preguntas de los asistentes.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down