Tras un duro invierno cultural, la edición del Festival Internacional de Cine LGBTI de Andalucía, organizado por la Fundación Triángulo, arrancará entre el 7 y el 15 de mayo en Sevilla, tomando como principales sedes los Cines Avenida y la sede social de UGT Sevilla.
Se proyectarán 25 cortometrajes y documentales y 11 largometrajes de 10 países diferentes: producciones de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Estados Unidos y Kazajistán. Estas películas abordan temáticas tan diversas como la transición de género, las personas mayores LGBTI, la vida en el ámbito rural, la experiencia migratoria o el primer amor.
La sesión que abrirá esta 17ª edición del festival se realizará el próximo viernes, 7 de mayo, a las 18:00 horas en los Cines Avenida, donde se proyectará la película china ‘Suk Suk’ del director Ray Yeung. Este largometraje, en cantonés, aborda el romance entre dos gais mayores en las calles de Hong Kong.
En el marco de este festival también se realizarán actividades paralelas relacionadas con la cultura y la diversidad sexual y de género. El cierre del mismo consistirá en un acto donde se hará lectura del palmarés del premio del público, será un acto menos grande que ediciones anteriores por la necesidad de velar por una Cultura Segura ante el Covid.
Por eso, las actividades de esta edición contarán con medidas de protección y seguridad frente a la COVID-19, incluyendo las distancias de seguridad y la reducción de los aforos, para que el festival se desarrolle de forma segura en todo momento.
Además, las actividades del voluntariado serán reducidas y el tradicional abono gratuito para los socios de la fundación será ampliado a personas desempleadas de larga duración o debido a la COVID-19 como medida social extraordinaria.