Andalesgai. Festival Internacional de Cine LGBTI de Andalucía

Organiza:
Fundación Triángulo
Lugar del evento:
Cines Avenida y sede social de UGT en Sevilla
Comienza:

07/05/2021

Tras un duro invierno cultural, la edición del Festival Internacional de Cine LGBTI de Andalucía, organizado por la Fundación Triángulo, arrancará entre el 7 y el 15 de mayo en Sevilla, tomando como principales sedes los Cines Avenida y la sede social de UGT Sevilla.

Se proyectarán 25 cortometrajes y documentales y 11 largometrajes de 10 países diferentes: producciones de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Estados Unidos y Kazajistán. Estas películas abordan temáticas tan diversas como la transición de género, las personas mayores LGBTI, la vida en el ámbito rural, la experiencia migratoria o el primer amor.

La sesión que abrirá esta 17ª edición del festival se realizará el próximo viernes, 7 de mayo, a las 18:00 horas en los Cines Avenida, donde se proyectará la película china ‘Suk Suk’ del director Ray Yeung. Este largometraje, en cantonés, aborda el romance entre dos gais mayores en las calles de Hong Kong.

En el marco de este festival también se realizarán actividades paralelas relacionadas con la cultura y la diversidad sexual y de género. El cierre del mismo consistirá en un acto donde se hará lectura del palmarés del premio del público, será un acto menos grande que ediciones anteriores por la necesidad de velar por una Cultura Segura ante el Covid.

Por eso, las actividades de esta edición contarán con medidas de protección y seguridad frente a la COVID-19, incluyendo las distancias de seguridad y la reducción de los aforos, para que el festival se desarrolle de forma segura en todo momento.

Además, las actividades del voluntariado serán reducidas y el tradicional abono gratuito para los socios de la fundación será ampliado a personas desempleadas de larga duración o debido a la COVID-19 como medida social extraordinaria.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down