Acto de cierre del proyecto 'Bibliotecas humanas. Cada persona, una historia'

Organiza:
Proclade Bética
Lugar del evento:
Alameda de Hércules (Sevilla)
Comienza:

11/07/2020 20 horas

Desde el lunes 6 y hasta el sábado 11 de julio se desarrolla el programa “Bibliotecas Humanas. Cada persona, una gran historia” en Sevilla. Este programa se enmarca dentro del nuevo proyecto de Educación para el Desarrollo de Proclade Bética denominado ‘Agentes Generadores de Cambio: Escuela-Ciudad-Planeta (AGC)’.

AGC, con sus cuatro programas, busca generar procesos de cambio, personales y colectivos, para dar respuesta a la indiferencia y pasividad ante los problemas mundiales que existen en nuestra sociedad.

Proclade Bética pretende impulsar una ciudadanía global generadora de cambio que se comprometa y participe por la justicia social y medioambiental.

“Bibliotecas humanas” es una técnica que forma parte de un movimiento que nace en Copenhague en 1993 gracias a unos jóvenes que se encontraban preocupados por la violencia en la sociedad. Consiste en una acción cuya finalidad es tanto visibilizar una problemática particular como la puesta en valor desde sus sujetos protagonistas. La actividad, que desarrolla Proclade Bética con la colaboración del Equipo Pastoral Juvenil (PJV) de PJV Bética y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), cuenta con Patricia Trujillo, de Salamandra Cia, que formará a un grupo muy rico y diverso de jóvenes a lo largo de esta semana.

El sábado 11 de julio las personas participantes representarán lo aprendido en la Alameda de Hércules a las 20.00 horas.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down