14º Congreso Andaluz del Voluntariado

Organiza:
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

10/12/2020 De 10 a 20h.

10.00 h Acto de inauguración.

Rocio Ruiz Domínguez, Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Armando Rotea Molero, Presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado.

Conduce el acto: Daniel Salvatierra Mesa, Secretario General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.

10.30 h Conferencia Marco a cargo de:

Moisés Benítez Doménech Director de Voluntariado y Desarrollo Territorial de Cruz Roja.

Presenta: Daniel Salvatierra Mesa, Secretario General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.

11.30 - 12.30 h Coloquio y debate: “Responsabilidad Social Empresarial y el Voluntariado ante situaciones de emergencia”.

Fundación Persán. José Castro Mora. Gerente de la Fundación Persán.
Fundación Cajasol. Francisco Galván Segura. Coordinador Programa de Voluntariado de la Fundación Cajasol.
Asociación de Voluntarios La Caixa. Mamen Martín Salinas. Responsable de Acción Social de CaixaBank y Delegada de la Asociación de Voluntarios de la Caixa en Sevilla.
12.30 - 13.30 h Muestra de Entidades de Voluntariado.

TARDE
Área 1 "El voluntariado on line o virtual en situaciones de emergencia”

17.00 - 17.30 h Ponencia: Fundación HAZLOPOSIBLE

Miguel Ángel Cervantes Díaz. Director General de la Fundación.

17.30 - 18.00 h Debate-Modera: Pilar Pineda Zamorano.

Presidenta de la Plataforma de Voluntariado de Córdoba.

18.00 - 18.10 h Integración para la Vida – Inpavi

Stevens Granados Cantillo. Coordinador de Voluntariado INPAVI Málaga.

18.10 - 18.20 h Fundación Cibervoluntarios

Alejandra Bertegón Salamanca. Directora de proyectos nacionales y equipos de coordinación de cibervoluntariado.

18.20 - 18.30 h Escuela Cultura de Paz

Trinidad Lorenzo Gómez y Santiago Agüero Muñoz.

Cofundadores-Coordinadores Generales de la Escuela Cultura de Paz.

18.30 - 19.00 h Debate-Modera: Pilar Pineda Zamorano

Presidenta de la Plataforma de Voluntariado de Córdoba.

Área 2 "La sostenibilidad financiera de las asociaciones"

17.00 - 17.30 h Ponencia: Asociación de Fundaciones de Andalucía

Juan Luis Muñoz Escassi. Director de la Asociación de Fundaciones de Andalucía.

17.30 - 18.00 h Debate-Modera: Manuel García Carretero

Vicepresidente de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía.

Representante de la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla.

18.00 - 18.10 h Fundación Cudeca.

Inmaculada Ruiz Torreras.

Coordinadora del Departamento de Voluntariado.

18.10 - 18.20 h Asociación Autismo Sevilla.

Marcos Zamora Herranz.

Director General de Autismo Sevilla.

18.20 - 18.30h Asociación Pasaje Begoña.

Jorge M. Pérez García.

Presidente de la Asociación Pasaje Begoña.

18.30 - 19.00h Debate

Modera: Manuel García Carretero.

Vicepresidente de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía.

Representante de la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla.

Área 3 “El papel del voluntariado ante la situación de emergencia provocada por la COVID-19”

17.00 - 17.30 h Ponencia: Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA)

Alvaro González Zafra. Secretario General Técnico de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).

17.30 - 18.00 h Debate-Modera: Juan B. Jiménez Morales

Presidente de la Plataforma del Voluntariado de la provincia de Cádiz.

18.00 - 18.10 h Asociación Mater et Magistra.

Esther Conejo Falla

Responsable Área de atención a las familias y del Área de Voluntariado.

18.10 - 18.20 h Asociación juvenil Carabela.

María Mora Márquez

Presidenta de la Asociación juvenil Carabela

18.20 - 18.30 h Trabajo en red, participación y voluntariado en el Polígono norte de Sevilla: Retos frente al COVID-19.

María Arce Tagua.

Portavoz de la Mesa de Educación Polígono Norte.

18.30 - 19.00 h Debate-Modera: Juan B. Jiménez Morales.

Presidente de la Plataforma del Voluntariado de la provincia de Cádiz.

19.00 - 19.45 h Muestra de entidades de Voluntariado

20.00 h Clausura y cierre.

Daniel Salvatierra Mesa, Secretario General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.

Armando Rotea Molero, Presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado.

Más eventos
Webinar: 'Señales y señalamientos de las mujeres que transitan las rutas migratorias del del Mediterráneo y África Occidental'
Sesiones de meditación y charlas
Concentración: 'No hay Planeta B'
Concentración en Sevilla por la libertad de Juana Ruiz Sánchez
Noticias
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down