Acciones artivistas, fotografías y podcasts para denunciar las violencias machistas en los espacios públicos

4 julio, 2019
Noticias

El proyecto “MovilizArte: Movilización e incidencia política”, ejecutado por la ONGD granadina ASAD y financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo), parte de la necesidad de dar visibilidad a las violencias machistas en el espacio público, su denuncia y la propuesta de soluciones para hacer de Granada una ciudad más habitable y segura para las mujeres. 

Bajo esta premisa, se creó una campaña participativa que a lo largo del mes de marzo llenó las redes sociales y las calles de Granada con piezas y actividades feministas. Acciones artivistas, cortos participativos, fotografías sociales y podcasts radiofónicos sirvieron para denunciar las violencias machistas en el espacio público y demandar soluciones para hacer de Granada una ciudad segura y equitativa. Tras el lema “La calle es nuestra, de noche y de día”, más de 50 personas participaron en las creaciones a través de los cursos de comunicación para el cambio social del proyecto. Con ellas se reivindicó el derecho de las mujeres a sentirse libres y seguras en cualquier espacio a cualquier hora del día. 

Durante el proyecto se puso el foco en tres tipos de violencias: la simbólica, la sexual en contextos de ocio nocturnos y en el espacio urbano teniendo en cuenta la planificación urbanística, las infraestructuras y la movilidad de la ciudad. Tras recoger los testimonios de mujeres y reflexionar sobre estos conceptos desde ASAD se está trabajando en el desarrollo de una metodología participativa que, apoyada por distintas organizaciones y colectivos, sirva para incidir en la ejecución de políticas públicas, partiendo de las propias necesidades y prioridades y respetando la autonomía de las mujeres. 

Vídeo de la acción artivista “Granada libre de violencias machistas”:https://www.youtube.com/watch?v=sWgUUj3dw34&t 
Resumen de la campaña del proyecto:http://asad.es/noticias/podcasts-videos-testimonios-todas-las-creaciones-de-la-campana-granada-libre-de-violencias-machistas/ 
Más información sobre el proyecto:http://asad.es/movilizarte/

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down