Acción contra el Hambre moviliza a sus equipos en Irak a causa del terremoto

16 noviembre, 2017
Noticias

Los equipos de Acción contra el Hambre en Irak se han trasladado a la ciudad de Darbandikhan desde la madrugada del 13 de noviembre para evaluar las necesidades más urgentes de la población y los niveles de destrucción causados por el terremoto que ha acabado con la vida de más de 400 personas. La directora de Acción contra el Hambre en Irak, Aneta Sarna, señala que "de acuerdo a los resultados que arrojen nuestras evaluaciones, decidiremos cuál es la respuesta más adecuada, en coordinación con las autoridades gubernamentales y otras organizaciones".

“Tras evaluar las áreas urbanas, nuestros equipos confirman que existen áreas aisladas donde se han derrumbado edificios, pero en general no hay grandes daños. Las áreas rurales han sufrido daños mucho mayores, a donde nuestros equipos se dirigirán mañana para llevar a cabo nuevas evaluaciones e identificar las necesidades prioritarias de las comunidades afectadas”, indica Brian Hansen, coordinador de la respuesta a emergencias de Acción contra el Hambre para el norte de Irak.

En las evaluaciones ya realizadas, sus equipos destacan la hospitalidad de las familias que han ofrecido sus hogares a quienes han perdido su refugio debido al terremoto. “En este momento y en los próximos días, la necesidad principal es aumentar la capacidad hospitalaria que el gobierno ha estado apoyando y ampliando desde el terremoto”, afirma Hansen.

Esta organización trabaja en Irak desde 2013, con programas de salud mental, seguridad alimentaria y medios de vida, y agua, saneamiento e higiene. De igual forma, sus equipos responden a la crisis de desplazados internos a la que se enfrentaba el país tras la ofensiva lanzada sobre Mosul en 2016, proporcionando asistencia de emergencia en campamentos y asentamientos.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down