9 de agosto - Día Internacional de los Pueblos Indígenas

9 agosto, 2019
Noticias

Con el fin de sensibilizar sobre las necesidades de estas poblaciones, cada 9 de agosto celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para conmemorar la primera reunión celebrada en Ginebra en 1982 del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas.

Los pueblos indígenas representan una gran diversidad: existen más de 5000 grupos distintos en unos 90 países y hablan aproximadamente 7000 lenguas del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15% de los más pobres. Por ello, la comunidad internacional reconoce que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

Los pueblos indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la gente y el medio ambiente. Retienen, además, rasgos sociales, culturales, económicos y políticos que son distintos de los predominantes en las sociedades en las que viven. Pese a sus diferencias culturales, los pueblos indígenas de todo el mundo comparten problemas comunes a la hora de proteger sus derechos como pueblos diferentes.

Temática de 2019

La temática de 2019 está dedicada a las ‘Lenguas indígenas’, coincidiendo con la proclamación de este año como el ‘Año Internacional de las Lenguas Indígenas’.

La gran mayoría de las lenguas en peligro son habladas por los pueblos indígenas. De hecho, se estima que cada dos semanas muere una lengua indígena, poniendo en riesgo sus respectivas culturas y los sistemas de conocimiento que aportan. Es por ello que, en este día internacional, se pretende sensibilizar sobre la preocupante pérdida de estas lenguas y la gran necesidad de preservarlas, revitalizarlas y promoverlas a nivel nacional e internacional.

Proclade Bética también se une a este día especial. No obstante, desarrolla proyectos de cooperación internacional en diferentes países como pueden ser El Salvador, Bolivia, Zimbabwe, India y R.D. Congo, donde intenta cubrir algunas carencias que tienen algunos pueblos en educación, infraestructuras o servicios mínimos.

#SomosIndígenas #PueblosIndígenas #DíaPueblosIndígenas #SoyIndígena #LenguasIndígenas

(Proclade Bética. Texto original: https://www.procladebetica.org/dia-internacional-de-los-pueblos-indigenas/)

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

[fluentform id="3"]
chevron-down