La asociación CIC Batá (Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá) ha lanzado recientemente un reportaje donde se plantean los retos para abordar la alfabetización mediática en la educación formal como una estrategia que contribuye al desarrollo de las competencias curriculares, así como al impulso hacia una ciudadanía crítica, activa y solidaria. En esta pieza intervienen distintos agentes del ámbito educativo, especialmente profesorado y alumnado, que han participado activamente en el proyecto “De la información a la comunicación: jóvenes comunicadores solidarios” durante el curso 2016/17. Este proyecto de CIC Batá ha fomentado la lectura crítica y reflexiva de los contenidos que provienen de los medios de comunicación y ha propiciado una actitud proactiva hacia estos medios con más de 600 alumnos y alumnas de la ESO de diez municipios de la provincia de Córdoba. “Con esta intervención educativa en las aulas pretendemos, en definitiva, que la juventud no se vea como mera audiencia pasiva, lectores o espectadores. Impulsamos la reflexión, el diálogo, la creatividad y la producción de contenidos, según los intereses y necesidades del propio alumnado, y en pleno ejercicio del derecho a la comunicación”, explica Rafael Cantero, coordinador del área de Educación, Comunicación y Cultura para el Desarrollo de CIC Batá.
En este reportaje audiovisual, profesorado y alumnado de centros de Fernán Núñez, La Carlota o Montoro ofrecen su opinión sobre la experiencia. También periodistas y el mismo Consejo Audiovisual de Andalucía analizan la necesidad de incorporar la alfabetización mediática como garante para promover las competencias curriculares en una época en la que la juventud y la población infantil acceden solo a contenidos audiovisuales sin saber cómo analizarlos. “Hemos aprendido a contrastar información y no conformarte a la mínima con un solo titular”; “Los talleres nos han ayudado a conocer los medios. Las cosas no son tan reales como nos lo cuentan”; “Me ha encantado conocer los planos y crear un video”. Son algunas declaraciones de chavales de la ESO participantes en el proyecto.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) financia este proyecto de educación para el desarrollo a CIC Batá, en una clara apuesta por promover el derecho universal a la comunicación, como clave para construir una ciudadanía crítica, informada, activa y solidaria.
A continuación, compartimos el enlace al reportaje sobre alfabetización mediática y a todos los materiales audiovisuales creados por el alumnado participante en el proyecto:
“La alfabetización mediática: un reto educativo”
https://www.youtube.com/watch?v=oLzjCK557WA
12 Audios creados por jóvenes estudiantes colgados en el canal de Ivoox “Contamos en esta historia”:
https://www.ivoox.com/podcast-contamos-en-esta-historia_sq_f1428845_1.html
28 videos creados por jóvenes estudiantes colgados en el Canal Youtube “Contamos en esta historia”:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLFqjk5jPk525hLh9Gk6f5IlkgAT1dOyRx