256 centros educativos de 12 países han participado en esta edición, que concluirá en el CEULAJ Mollina - Málaga
Bajo el
título “Cuando los derechos se tuercen”,
más de 13.300 alumnos y alumnas de primaria y secundaria han participado este
curso en la XVI edición de Conectando Mundos, una propuesta educativa de Oxfam
Intermón que tiene como objetivo fomentar el diálogo intercultural y
reflexionar sobre las causas de la desigualdad.
La edición 2018-2019 se cerrará este jueves con un encuentro en el CEULAJ Mollina - Málaga en el que los estudiantes compartirán las conclusiones a las que han llegado tras doce semanas de trabajo sobre el sistema de derechos sociales, así como las situaciones de injusticia y falta de equidad en el acceso a los mismos.
Durante
las doce semanas del proyecto “Cuando los derechos se tuercen”, alumnos y alumnas han analizado de forma
crítica el sistema de derechos sociales en la realidad local y global. En
diferentes bloques temáticos, han analizado sus carencias desde la perspectiva
social, política y económica. También han realizado propuestas reivindicativas
para mejorar el acceso y disfrute de esos derechos sociales básicos por parte
de todas las personas.
En la
edición 2018-2019 han participado 256
centros educativos, 608 grupos y más de 13.300 estudiantes de doce países:
España, Portugal, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Italia,
Malta, México, Perú y República Dominicana.