200 estudiantes andaluces cierran el proyecto Conectando Mundos para defender los derechos sociales y la fiscalidad justa

14 mayo, 2019
Noticias

256 centros educativos de 12 países han participado en esta edición, que concluirá en el CEULAJ Mollina - Málaga

Bajo el título “Cuando los derechos se tuercen”, más de 13.300 alumnos y alumnas de primaria y secundaria han participado este curso en la XVI edición de Conectando Mundos, una propuesta educativa de Oxfam Intermón que tiene como objetivo fomentar el diálogo intercultural y reflexionar sobre las causas de la desigualdad.

La edición 2018-2019 se cerrará este jueves con un encuentro en el CEULAJ Mollina - Málaga en el que los estudiantes compartirán las conclusiones a las que han llegado tras doce semanas de trabajo sobre el sistema de derechos sociales, así como las situaciones de injusticia y falta de equidad en el acceso a los mismos.

Durante las doce semanas del proyecto “Cuando los derechos se tuercen”, alumnos y alumnas han analizado de forma crítica el sistema de derechos sociales en la realidad local y global. En diferentes bloques temáticos, han analizado sus carencias desde la perspectiva social, política y económica. También han realizado propuestas reivindicativas para mejorar el acceso y disfrute de esos derechos sociales básicos por parte de todas las personas.

En la edición 2018-2019 han participado 256 centros educativos, 608 grupos y más de 13.300 estudiantes de doce países: España, Portugal, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Malta, México, Perú y República Dominicana.

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down