16 personas inician el voluntariado y las prácticas del máster de Cooperación en Cusco

26 julio, 2019
Noticias

Permanecerán tres meses en la ciudad peruana para participar en proyectos de desarrollo de la Fundación Social Universal

(Montilla, 25 de julio de 2019).- Un grupo de seis estudiantes del máster oficial en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD permanecerá tres meses en la ciudad de Cusco con objeto de completar sus conocimientos teóricos y habilidades a través de la realización de estancias formativas en terreno en este ámbito, en base al convenio de colaboración suscrito con la Universidad de Granada, con los fondos aportados por la AACID en el marco del proyecto Programa de formación y sensibilización en Cooperación Internacional al Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Granada (Andalucía). Procedentes de diversas disciplinas, desde la ciencias ambientales y la administración de empresas, al trabajo social, la psicología y el periodismo, estos jóvenes estudiantes desarrollarán actividades de acompañamiento en procesos de sensibilización y capacitación ciudadana para la mejora de los servicios sociales municipales así como en intervenciones de saneamiento y educación ambiental en escuelas y comunidades rurales del Valle del Cusco.

Durante su estancia en Cusco, se integrarán como profesionales de la cooperación al desarrollo en las reuniones técnicas de equipo del Centro  Guaman Poma de Ayala, apoyando en tareas de promoción en terreno con visitas, monitoreo y capacitación, en procesos de incorporación y transversalización del enfoque de género y de derechos,  en formulación de iniciativas públicas y ciudadanas de promoción de derechos, en elaboración de materiales educativos y de divulgación, en la implementación de eventos masivos de integración, incidencia y capacitación masiva de la población y la ciudadanía, y en tareas de planificación, capacitación del personal, en elaboración de estrategias y metodologías para el seguimiento, evaluación y redacción de informes de las actividades, entre otras tareas.

Por otra parte, otro grupo de ocho personas con estudios universitarios en derecho, medicina, economía, ingeniería, periodismo o antropología, harán actividades de voluntariado en estancias de entre 4 y 8 semanas en tareas de elaboración de instrumentos de gestión pública, fortalecimiento interno de organizaciones sociales, acompañamiento y capacitación ciudadana para la vigilancia de los servicios públicos promotores de derechos, la formulación de iniciativas en la mejora de los servicios de saneamiento con enfoque de género y derechos humano, la definición de variables y metodologías para determinar un diagnostico infantil nutricional y tratamiento a niños y niñas con desnutrición crónica y anemia en comunidades rurales y zonas periurbanas de la ciudad del Cusco, acompañamiento y visitas domiciliarias personalizadas a familias de las comunidades rurales seleccionadas como parte del monitoreo, implementación de talleres dirigidos al funcionariado público del sector salud, promoción de los hábitos de higiene y limpieza en las instituciones educativas, capacitación, sensibilización y difusión en el manejo de los residuos sólidos en los domicilios, gestión del agua en comunidades campesinas, desarrollo de estrategias para el afianzamiento hídrico en favor de la recarga hídrica en las partes altas de las comunidades indígenas, etc.

Asimismo, la Fundación Social Universal ha facilitado la participación como voluntarias durante tres semanas de dos maestras de inglés en la escuela de educación infantil y primaria Learning Community del Centro Guaman Poma de Ayala. Su colaboración permitirá enriquecer la propuesta innovadora de comunidades de aprendizaje de esta nueva institución educativa. 

En portada
Más noticias
IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco […]

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez […]

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y […]

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down