En Portada

4 junio, 2021
Ley de Cambio Climático: “No tener más ambición en este momento es un fraude para todo el mundo”

El cambio climático está golpeando al planeta, especialmente a las poblaciones que viven en lugares más empobrecidos. Huracanes, inundaciones, sequías, desertificación; aumento de la pobreza, hambre y desigualdades; desplazamientos humanos… Las consecuencias son enormes. En 2030, unos 120 millones de personas sufrirán miseria extrema a causa del cambio climático. El pasado 20 de mayo, el Gobierno […]

Noticias

IMV: Oxfam Intermón alerta de que más de 1,5 millones de personas que viven en pobreza severa no pueden optar al Ingreso Mínimo Vital

La ONG Oxfam Intermón señala que la aprobación del IMV hace ahora un año fue un gran avance para el sistema de bienestar de nuestro país, pero considera que, con mejor diseño y mayor inversión, el IMV podría cubrir a toda la población que actualmente vive en situación de pobreza severa, es decir, unos cinco millones de personas. La organización...

Aulas por la salud: un proyecto de Farmamundi sobre la salud como un fenómeno y un derecho global

Farmamundi presenta Aulas por la salud,  un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez Ortiz (Distrito Sur), Martínez Montañés...

Caminando con África desde el 2006 por los derechos y el desarrollo de los Pueblos Africanos #ÁfricaConDerechos

CIC BATÁ desarrolla una serie de actividades a lo largo de esta semana para conmemorar el día de África , que se celebra a nivel mundial el 25 de Mayo. CIC BATÁ ha estado muy unida siempre a este continente donde la organización cordobesa colabora con organizaciones africanas desde hace más de 15 años y en el que sigue desarrollando...

SURTOPÍAS 151

La actualidad nos lleva abrir Surtopías 151 con el análisis de la última escalada de violencia de las fuerzas armadas israelíes hacia la población palestina. Lo hacemos con Kirsten Sutherland, de ACPP y vocal de acción humanitaria de la Coordinadora. La segunda parte de nuestro programa gira en torno al Día de África, que se celebra el 25 de mayo....

Ceuta: la garantía de los derechos humanos debe ser la norma

Ante la situación que se está viviendo en las fronteras de Ceuta y Melilla, tras la llegada a sus costas de más de 8.000 personas, de las que se estima que 1.500 son menores, desde la CAONGD recordamos que estos acontecimientos son un nuevo reflejo del fracaso de unas  políticas migratorias europeas que durante más de 20 años se han centrado en un modelo de  gestión...

Exigimos el respeto de los derechos humanos de la población palestina y el fin de la violencia

Manifestamos nuestra profunda preocupación por la escalada de violencia de las fuerzas armadas israelíes contra la población civil palestina, tanto en los territorios ocupados de Cisjordania, como en la Franja de Gaza, que nuevamente sufre unas desproporcionadas represalias que han provocado ya decenas de personas muertas. Sin olvidar, además, la violencia perpetrada tanto por fuerzas policiales como por colonos israelíes...

Colombia: por la defensa de derecho a la manifestación y la protección de la vida

Ante la gravedad de la situación en Colombia debido a la represión de las manifestaciones ciudadanas contra la reforma tributaria propuesta por el Gobierno, nos sumamos a las voces colombianas e internacionales que demandan el respeto por los derechos humanos y la vida. Según la campaña Defender la Libertad, 52 personas han perdido la vida y casi 500 han resultado heridas....

Comunicado a la UE ante los graves retrocesos en América Latina

EU-LAT Network, red de 40 organizaciones europeas de derechos humanos y desarrollo, observa con mucha preocupación el retroceso del Estado de Derecho y la separación de poderes en algunos países latinoamericanos, así como el detrimento del orden democrático y su consecuente aceleración del ya reducido espacio para la sociedad civil. América Latina sigue ostentando los índices más altos de violencia...

Una marcha multitudinaria recorrerá toda España en defensa de la libertad del pueblo saharaui

La marcha arrancará en Cádiz el 20 de mayo y confluirá en Madrid el 19 de junio con la participación de distintas columnas que irán saliendo desde Canarias, Baleares, Galicia, Cantabria, Navarra, La Rioja, Cataluña, Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha, y Comunidad Valenciana. Durante el mes que dura la marcha se celebrarán distintas actividades a lo largo y...

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down